El experto en Seguridad e investigador criminal, Iván Simonovis, ha denunciado que el empresario venezolano Francisco Convit ha escapado de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide.
Los primeros reportes de su supuesto escape aparecieron en la red social X (Twitter), siendo Simonovis uno de los primeros en denunciar que Convit habría logrado burlar la seguridad de El Helicoide a través de pagos gracias a los negocios que tiene con el régimen.
«Fco Convict estaba preso en el SEBIN, evadió la seguridad y escapó. Cómo lo logró ??? Pagando y no le costó mucho sobre todo tomando en cuenta los negocios que ha hecho con el régimen. Lo interesante de todo esto es donde está Fco Convit ahora, muy posiblemente en un lugar que le dé 3 cosas: comodidad, un lugar donde pueda reunirse con su familia y sobre todo protección gubernamental.», señaló Simonovis en X
El periodista Eduardo Menoni también denunció la situación en X, señalando que Convit se habría escapado con otros presos no identificados, además que autoridades del régimen de Nicolás Maduro se encontrarían ejecutando allanamientos en casas de familiares y asociados.
Otro de los hechos más destacados sobre esta noticia es que el régimen madurista habría detenido a Antonio «Potro» Álvarez para interrogarlo en relación al escape. Fuentes no confirmadas también señalan que el pago realizado por Convit involucraría la suma de un millón de dólares y que podría estar buscando cooperar con la justicia de Estados Unidos, dado su conocimiento sobre el régimen y el Cártel de los Soles.
Perfil de Francisco Convit Guruceaga
Francisco Convit Guruceaga es un empresario venezolano, socio de la compañía Derwick Associates, conocido por su participación en contratos millonarios con el gobierno venezolano durante la era chavista, particularmente en el sector eléctrico y petrolero. Desde 2018, es considerado prófugo de la justicia estadounidense por su presunta implicación en un esquema internacional de lavado de dinero que involucró el desvío de más de 1.200 millones de dólares de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), la estatal petrolera venezolana. Según acusaciones del Departamento de Justicia de EE.UU.,
Convit formaba parte de una red que utilizaba préstamos ficticios y operaciones financieras complejas para blanquear fondos, abusando del control de cambio impuesto en Venezuela desde 2003. Él y su socio Alejandro Betancourt han sido vinculados a sobreprecios en contratos por hasta 2.900 millones de dólares para la construcción de centrales eléctricas, muchas de las cuales nunca se completaron o se entregaron con equipos defectuosos.
En marzo de 2025, Convit fue detenido por orden directa de Nicolás Maduro tras un altercado en una cancha de pádel en Caracas, involucrando a socios de figuras chavistas como el cantante Omar Enrique. Fue recluido en la sede en El Helicoide. Durante su detención, se reportó un allanamiento a su residencia donde se hallaron documentos comprometedores, dinero en efectivo (dólares y euros), claves de criptomonedas, armas y otros bienes. Posteriormente, 15 funcionarios del SEBIN fueron arrestados por presuntamente secuestrar y extorsionar a Convit dentro de las instalaciones, en un intento de aprovechar su situación.