El Senado de Colombia aprobó este martes, con 33 votos a favor y 20 en contra, una proposición que declara al Cártel de los Soles como una organización criminal transnacional y terrorista, sumándose a naciones como Ecuador, Argentina, Paraguay y República Dominicana en la condena a esta red liderada por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Esta decisión, que exhorta al presidente Gustavo Petro a honrar compromisos internacionales contra el terrorismo, resalta la amenaza del Cártel para la seguridad regional.
La proposición, impulsada por el senador Jota Pe Hernández de la Alianza Verde, cita la imputación de marzo de 2020 por el Departamento de Justicia de EE.UU. contra Maduro, Cabello, Hugo Carvajal y otros por narcoterrorismo, colaborando con las FARC. También alude a la designación de julio de 2025 por la OFAC como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT), y acusa al régimen de facilitar apoyo financiero, material y tecnológico al Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, usando el narcotráfico para desestabilización internacional.
“El Senado declara al Cártel de los Soles como organización criminal transnacional vinculada al narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de grupos terroristas, que amenaza la seguridad nacional y regional”, establece el texto.
El debate fue intenso: el senador Alejandro Chacón cuestionó la intromisión en poderes, pero Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical defendió la “diplomacia parlamentaria”. Isabel Cristina Zuleta del Pacto Histórico rechazó la existencia del Cártel como “invento de EE. UU.”, mientras Jota Pe Hernández advirtió su daño regional.