El ministro del Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, anunció este miércoles la incautación de 3.692 kilos de cocaína en una lancha que salió de la Guajira colombiana, deteniendo a cuatro supuestos agentes de la DEA que confesaron un plan de «falso positivo» para incriminar a Venezuela y justificar un ataque de Estados Unidos.
La operación, al mando de una capitana de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se realizó en aguas cercanas a Puerto Cumarebo, estado Falcón, y dejó un cargamento en 100 sacos, más 2.400 litros de combustible en pipotes. Esta acción, calificada como «limpia» por Cabello, desmonta lo que el régimen llama un complot de la DEA para fabricar evidencia contra el gobierno de Nicolás Maduro, en medio del megadespliegue naval estadounidense en el Caribe.
Cabello detalló en rueda de prensa que los detenidos —Joeluis José Rodríguez Ramos, Jesús Antonio Quilarque Carreño, Jhonny José Salazar Gutiérrez y Carlos Alberto Bravo Lemus— confesaron trabajar para la DEA, con Bravo Lemus como exdetenido en Puerto Rico por narcotráfico. El GPS de la lancha confirma su salida desde Neimalú, La Guajira, Colombia, y la ruta coincide con la fallida Operación Gedeón de 2020. Cabello acusó a la DEA de orquestar esto para “acusar a Venezuela de cualquier barbaridad”, destacando que el grupo se autodenomina «Los Orientales», liderado por Gersio Parra Machado en La Cañonera, Catatumbo. “No bombardeamos la nave, no asesinamos a nadie, capturamos la droga y los responsables. Qué gran diferencia”, contrastó con los ataques de EE.UU. que mataron a 14 narcotraficantes.
El ministro afirmó que en 2025 han incautado 60 toneladas de droga, la mayor cifra desde 2010, seis años después de romper con la DEA, a la que llamó “organismo dedicado al narcotráfico internacional”. Cabello cuestionó la política de Colombia: “El mayor productor de droga es Colombia y el único presidente que ha tenido una política de combate a las drogas es Petro. Lo han amenazado, mientras a los otros les financiaban campañas”.