Las autoridades colombianas están en búsqueda de una mujer que irrumpió armada en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en el barrio San Rafael de Cúcuta, frontera con Venezuela, amenazando a la rectora y docentes con un arma de fuego mientras se identificaba como miembro del Tren de Aragua, una banda criminal transnacional originaria de Venezuela.
El incidente, ocurrido el viernes 12 de septiembre, se desencadenó por un regaño a su hija, y ha generado pánico en la comunidad educativa, resaltando la infiltración del narcoterrorismo chavista en Colombia, un legado del régimen de Nicolás Maduro que exporta violencia y crimen a la región.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, ordenó públicamente a la Policía Metropolitana actuar: “Quiero recomendarle a una señora que vive en Santo Domingo. Entró al colegio, le mostró a la rectora un arma y dijo que era del Tren de Aragua y que lo que pasara con la hija de ella, ella le respondía a ella y a las profesoras”. Acevedo exigió investigar si la mujer y su esposo pertenecen a la banda, amenazando con “limpiar esa zona” y recordando operativos contra Los Mexicanos en El Tunal: “No nos quedó grande los AK-47 con más de 150 capturados y algunos neutralizados. Ahora le estamos entrando a Los Mexicanos en El Tunal, me averigua quién es. Acá no nacimos en el mes de los temblores ninguno”. La Policía Metropolitana inició la búsqueda, mientras la comunidad educativa realizó un plantón el lunes 15 para rechazar la violencia.
La mujer, molesta por un regaño a su hija, ingresó al colegio y amenazó a la coordinadora, afirmando que respondería por cualquier daño a su familia. Cámaras de seguridad captaron el acto, y la rectora, por seguridad, no regresará a la institución. Este incidente, en una escuela pública con 2.500 egresados en 30 años, evidencia la infiltración del Tren de Aragua, banda terrorista nacida en Venezuela y protegida por el régimen de Maduro, que la usa como brazo paramilitar para desestabilizar la frontera.