La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) ha exigido a Colombia que asuma «un papel activo en la búsqueda y protección» de sus connacionales Emilio Gutiérrez, empleado de la familia de la líder opositora María Corina Machado, y de su hijo Reinaldo, ambos desaparecidos el pasado 26 de octubre en San Antonio de Los Altos, estado Miranda.

La organización aseguró que Emilio Gutiérrez cuidaba desde hace 20 años una casa de campo de Corina Parisca, madre de Machado, por lo que la ONG afirmó que ««existe un temor fundado de que su desaparición esté vinculada a motivos políticos o de retaliación, debido al contexto represivo que se ha desplegado recientemente en el país. Desde hace más de un año se registran detenciones arbitrarias de trabajadores y colaboradores cercanos a María Corina Machado, incluyendo a su chofer y a personas que, sin pertenecer a ninguna organización política, han sido objeto de represalias por haberle prestado apoyo logístico o profesional en actividades públicas. Este patrón de persecución amplía el riesgo para ciudadanos inocentes y profundiza la política de terror que afecta a quienes, sin militancia alguna, simplemente cumplen funciones laborales».

«Emilio trabajaba desde hace más de 20 años cuidando una casa de campo de la familia Machado Parisca, mientras su hijo lo visitaba desde Colombia. Ninguno tenía actividad política», subrayó la organización no gubernamental en sus redes sociales.

Con información de Monitoreamos

La ONG reitera que «la desaparición de trabajadores colombianos en suelo venezolano —personas humildes, dedicadas y sin vinculación política— es un hecho inaceptable que agrava el patrón de persecución y terror institucional que viven hoy cientos de familias. Evidencia la poca voluntad de las instituciones venezolanas para poner fin al ciclo perverso de la puerta giratoria y la llamada diplomacia de rehenes, mediante la cual, mientras unos son liberados, otros son encarcelados.

Actualmente se mantiene una cifra cercana al centenar de extranjeros detenidos por motivos políticos en el país. Con estos dos ciudadanos colombianos recientemente desaparecidos, ya suman 22 los neogranadinos detenidos arbitrariamente en Venezuela».

El más reciente informe de la ONG Foro Penal destaca que en Venezuela hay 85 rehenes extranjeros.