Más de 100 congresistas demócratas han intensificado la batalla judicial por el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos migrantes. El senador Chris Van Hollen (Maryland) y la representante Debbie Wasserman Schultz (Florida) lideraron la presentación de un escrito de amicus curiae (amigos de la corte) ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos.

Un documento solicita a la corte que revoque la decisión del Gobierno de Donald Trump que puso fin a la designación del TPS para los venezolanos. Este es el segundo texto de este tipo introducido por los congresistas a favor del TPS para Venezuela.

Con información de Efecto Cocuyo

Conflicto por la autoridad ejecutiva

Los congresistas se apoyan en una decisión anterior de la Corte del Distrito Norte de California, que indicó que el Estatuto del TPS no respalda el argumento de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de que sus decisiones no pueden ser revisadas. El documento sostiene que las acciones de la secretaria no solo violan el estatuto, sino que «contradicen la oposición bipartidista» a la terminación de este beneficio.

La afirmación del Poder Ejecutivo de tener un poder «inherente» para imponer su interpretación sobre el TPS es catalogada como «errónea» y una «usurpación de la autoridad del Congreso». El texto legal señala que cuando la acción emprendida es «incompatible con la voluntad expresa o implícita del Congreso», el poder del Poder Ejecutivo se encuentra en su punto más bajo.

Consecuencias del fin del TPS

La terminación de la pelea judicial del TPS de Venezuela en octubre, respaldada por la Corte Suprema, resultó en que más de 600.000 venezolanos perdieran la protección contra la deportación.

Esta situación, que se ha catalogado como la mayor «ilegalización» instantánea de inmigrantes en la historia de Estados Unidos, dejó a miles de personas en un limbo migratorio. Como consecuencia, muchos beneficiarios de la protección temporal han tenido que cerrar sus hogares en Estados Unidos y regresar a su país o buscar otros destinos.