(Fuente: EFE / EL Pitazo) La ONG Provea ha denunciado que la mayoría de las víctimas de torturas en el 2023 en Venezuela fueron mujeres.

Provea señaló, en el informe que emitió, que el irregular funcionamiento del sistema judicial en Venezuela y el copamiento de la institucionalidad por parte del Poder Ejecutivo del régimen, garantiza impunidad para la mayoría de las violaciones de Derechos Humanos.

«De esta manera se generan condiciones favorables para la ocurrencia de abusos, los cuales no son sancionados», reza el informe.

Con información de EFE

La ONG pidió al Estado venezolano que se permita el ingreso de los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos a los recintos carcelarios, para constatar el estado de reclusión en que se encuentran las personas privadas de libertad, sobre todo los detenidos por razones políticas.

Ver más: Aprobación del Registro Electoral preliminar se hizo con un día de retraso con respecto al cronograma

El pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, la ONG Foro Penal informó que 19 mujeres están presas en Venezuela por motivos políticos, entre ellas la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien fue detenida la madrugada del 9 de febrero junto a su hija y 4 familiares en el aeropuerto de Maiquetía. Su hija y 3 de sus familiares fueron liberados, pero ella y su exesposo Alejandro González aún están detenidos.

Mientras que Emirlendris Benítez, madre y comerciante venezolana, esta detenida desde agosto de 2018. Benítez ha sido víctima de innumerables violaciones de derechos humanos, que incluyen su detención arbitraria, tortura, violencia de género, discriminación, juicio injusto y condiciones de reclusión inhumanas. Aunque no había realizado ninguna forma de activismo, fue incriminada en una causa política sin que se le permitiera ejercer su derecho a la defensa en un juicio justo. Así lo relató Amnistía Internacional.