La toma de poder para el nuevo ciclo presidencial en Venezuela se realizará el próximo 10 de enero, pero en este capítulo de la historia, la democracia y la tiranía están en colisión por cual va a ocupar la silla de Miraflores por los siguientes seis años.
La elección del 28 de julio estuvo marcada por el fraude cometido por el régimen de Nicolás Maduro, gracias con la colaboración de Centro Nacional Electoral (CNE), institución que proclamó al dictador sin mostrar los resultados detallados por los datos emitidos por las mesas de votación.
Mientras tanto, las fuerzas políticas opositoras de Venezuela publicaron las actas que recibieron de sus testigos, las cuales señalan a Edmundo González Urrutia como el presidente electo con más del 70% de los votos.
El régimen madurista desplegó una represión brutal contra los ciudadanos que salieron a la calle a protestar contra el fraude electoral. Esta masacre no solo fue en los días siguientes de la elección presidencial, sino que se extendieron durante el resto del año contra los miembros de la sociedad civil, tales como defensores de Derechos Humanos, periodistas, activistas y dirigentes políticos.
Sectores de la Comunidad Internacional han reaccionado negativamente contra las acciones de la dictadura, desde el fraude hasta las acciones represivas que han terminado en graves vejaciones a los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad.
González Urrutia fue asilado en España por la presión aplicada del presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta madurista Delcy Rodríguez, sin embargo esto no ha detenido al mandatario, quien se ha dispuesto a conversar con mandatarios importantes de la Unión Europea y de América para evidenciar el mandato de la soberanía venezolana que se trasmitió el 28 de julio.
Mientras tanto, el régimen de Nicolás Maduro busca aferrarse al poder al tener un despliegue de funcionarios para cerrar Caracas en un domo represivo.
Hechos políticos, sociales e internacionales previos a la toma del poder
El exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, ha rechazado las últimas acciones represivas del régimen de Nicolás Maduro
Pero ¿qué más dijo? Aquí lo tienes 👇
✅ Denuncia que el régimen de Nicolás Maduro ha impuesto un estado de terror contrario a la Constitución:
«Un estado absolutamente contrario a la Constitución, porque ha suspendido las garantías. Estamos sin garantías en Venezuela. No hay derecho a la libre expresión de pensamiento, no hay derecho al libre tránsito, no hay derecho a la manifestación»
✅ Señala que la dictadura a militarizado Caracas transportando colectivos desde el interior de Venezuela:
«Maduro ha militarizado, ha llenado de armas, sobre todo a Caracas, trayendo colectivos del interior de la República, cuerpos policiales, para sitiar totalmente a la capital de la República y generar un estado de pánico y de terror contra la población. Maduro y su camarilla están llevando adelante una guerra contra la sociedad civil. Pretenden que nos callemos»
✅ Rechaza las últimas detenciones arbitrarias realizadas por el régimen de Nicolás Maduro:
«Hoy repugnamos nuevamente el secuestro del yerno de Edmundo González Urrutia, de Enrique Márquez, de Carlos Correa y de todos los presos políticos que están llenando las cárceles de Venezuela en esta hora. A pesar de esa política agresiva, deshumanizada, cruel, que Maduro adelanta contra todos nosotros como venezolano, la sociedad sigue resistiendo. Y más temprano que tarde tendrán que rendir cuenta porque Venezuela va a recuperar la democracia»
Denuncian que funcionarios del régimen de Nicolás Maduro han confiscado la casa de Miguel Henrique Otero en Los Chorros, Caracas.
Espacio Público (@espaciopublico) denunció que funcionarios del Sebin se presentaron en una convocatoria de medios fuera del Palacio de Justicia, en Caracas, donde medios de comunicación darán cobertura posterior a la entrega del Habeas Corpus a favor de Carlos Correa
El medio de comunicación Semana afirma que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, estará en la posesión del dictador Nicolás Maduro:
“Iré a la posesión de Nicolás Maduro, es una decisión del gobierno”, confirmó
María Corina Machado (@MariaCorinaYA) ha anunciado que las Actas Electorales del #28Jul reposarán en el Banco Nacional de Panamá hasta que «realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto»:
«Con profunda emoción, le hacemos este anuncio a todos los venezolanos y al mundo: Las ACTAS de la VERDAD, que expresan la Soberanía Popular y la decisión del cambio de los venezolanos, han llegado a Panamá. TODAS las ACTAS reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto» Hoy se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela.
CIDH otorga medidas cautelares a favor del italiano Alberto Trentini en Venezuela:
«El 7 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adoptó la Resolución 2/2025, mediante la cual otorgó medidas cautelares en beneficio de Alberto Trentini, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela (…) Se indica que el propuesto beneficiario de nacionalidad italiana trabajaba en la ONG «Humanity and Inclusion» en Venezuela desde octubre de 2024. El 15 de noviembre de 2024, fue detenido por funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), y trasladado a las autoridades de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) con destino final en Caracas. La ONG intentó presentar un recurso de Habeas Corpus, pero las autoridades se habrían negado a recibirlo e informar sobre el paradero de Alberto Trentini. A la fecha, la CIDH no recibió respuesta de Venezuela, hallándose vencido el plazo otorgado»
El vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Antonio Tajani (@Antonio_Tajani) expresa su preocupación por el secuestro del yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU), Rafael Tudares:
«Se trata, una vez más, de una violación de los derechos fundamentales. Pedimos su liberación y seguimos trabajando para que #Venezuela tome un camino de libertad y democracia»
La Cancillería de Perú emitió un comunicado condenando los actos de represión y persecución en Venezuela:
«El Gobierno del Perú expresa su firme condena ante los actos de represión, persecución, detenciones arbitrarias y secuestros perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro contra opositores políticos, sus familiares, así como de ciudadanos extranjeros, incluyendo el caso de cuatro ciudadanos peruanos»
La líder de la oposición, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) publica detalles de la manifestación del #9Ene en la Gran Caracas:
«En 24 horas, VENEZUELA TODA nos abrazamos en las calles de nuestro país y del mundo. Con orgullo venezolano. Con coraje venezolano. Con corazón venezolano. Con tu familia. Con tu vecino. Con tu pana. JUNTOS. Donde te encuentres, grita con toda tu fuerza GLORIA AL BRAVO PUEBLO!»
El presidente del Congreso de Colombia, Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) exhorta al presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) que proteste por el secuestro del yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU), Rafael Tudares:
«La dictadura en Venezuela sigue intentando amedrentar a la fuerzas democráticas, hoy con el secuestro del yerno del presidente electo de Venezuela Edmundo González cuando llevaba a sus hijos al colegio. Los países democráticos no podemos tolerar ese tipo de acciones que violan los derechos humanos. El mundo entero sabe que el pueblo venezolano eligió a Edmundo como su presidente de forma democrática en las urnas, por lo tanto, ese mandato debe respetarse con la toma de juramento este viernes 10 de enero. Colombia debe protestar, no podemos avalar hechos como estos»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro ha confirmado que no asistirá a la investidura del dictador Nicolás Maduro: «No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres».
Pero, ¿qué más dijo el mandatario? Aquí lo tienes 👇
✅ Denunció la detención del excandidato Enrique Márquez y del presidente de la ONG Espacio Público, Carlos Correa:
«Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro»
✅ Petro asegura que la elección presidencial del #28Jul no fue libre, pero asegura que no busca romper relaciones con Venezuela:
«Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos. El gobierno colombiano entiende que nuestros dos pueblos están ligados por sangre, cultura e historia, y que cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separar nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme»
✅ El mandatario colombiano indica que no buscará cerrar las fronteras con Venezuela:
«Lleva a que las fronteras sean de las mafias, y se provoca el hambre de millones de seres humanos colombianos y venezolanos y su éxodo, y a la violación sistemática de sus derechos humanos. Cualquier desaveniencia entre los gobiernos no debe serlo entre nuestros pueblos. Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación»
✅ Petro pide el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela:
«Solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela. Las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela en procura de una gran dialogo político y social que lleve a la paz a toda la región y prevenga la violencia»
Lista de los detenidos por el régimen de Nicolás Maduro del pasado #7Ene:
❌ Marianela Ojeda, coordinadora de Activismo Municipal de Vente Venezuela en el municipio Pampanito, estado Trujillo
❌Francisco Graterol, Secretario Político Municipal de Vente Venezuela en en el municipio Pampanito, estado Trujillo
❌ Alejandro Briceño, hijo de un conocido dirigente de Acción Democrática en Trujillo
❌Dario Durán, comerciante y activista en la campaña presidencial de Edmundo González en el municipio Pampanito, estado Trujillo
❌Robert Rea, activista en el municipio Pampanito, estado Trujillo
❌Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia
❌Francisco Cariello, dirigente de Alianza Bravo Pueblo en Falcón
❌Carlos Correa, director de Espacio Público
❌Jeremy Santamaría, concejal opositor del estado Bolívar
❌Enrique Márquez, excandidato presidencial.
La ONG VE Sin Filtro denuncia que los proveedores de #interentVE CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Net Uno, Supercable bloquearon nuevamente la plataforma y red social Tik Tok en Venezuela desde la madrugada de #8Ene.
La ONG VE Sin Filtro denuncia que los proveedores de #interentVE CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Net Uno, Supercable bloquearon nuevamente la plataforma y red social Tik Tok en Venezuela desde la madrugada de #8Ene.
La ONG VE Sin Filtro denuncia que CANTV bloquea el acceso a los servidores DNS públicos de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) desde la madrugada de hoy
Google Public DNS es una alternativa para los DNS de tu proveedor de internet, que suelen ser más lentos y facilitan la censura en #InternetVE
El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana publicó una imagen del encuentro del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia con los expresidentes que que forman parte del Grupo Idea:
«Hoy sostuvimos un largo encuentro con el Presidente electo de Venezuela @EdmundoGU y le reiteramos que los Ex Presidentes del @IDEA_Grupo lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo»