(Redacción por David Gallardo) El partido político opositor Acción Democrática (no judicializada) ha emitido un comunicado en el que expresa que sus militancia no participará en la elección parlamentaria y regional convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo.

En dicho comunicado, la organización explica que realizó una amplia consulta dentro de las bases del partido, la cual incluyó 1129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas, que decidieron que no existen ni las garantías o mecanismo idóneos para concurrir a las elecciones.

«El desconocimiento a la voluntad ciudadana del resultado contundente del 28-J, la opacidad del registro electoral, la convocatoria contra los lapsos establecidos en la Ley, la existencia de presos políticos, las inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución contra activistas que participan en las campañas, la confiscación de tarjetas de partidos a través de decisiones judiciales y administrativas, entre muchas otras circunstancias, son razones aducidas por los compañeros consultados en los que sustentan su decisión para no participar», señala el comunicado.

A pesar de reconocer el voto es una forma de expresión válida, resaltan que como organización se quieren mantener apegado a la verdadera unidad opositora democrática.

«Reiteramos nuestro compromiso con la verdadera unidad opositora. Así como exigimos respeto a nuestras posiciones y decisiones políticas, también pedimos respeto para las posiciones de aquellos que forman parte de la verdadera oposición y creen que la decisión correcta es participar en estos comicios», indica el partido.

Ver más: Video que publicó Primero Justicia contra Henrique Capriles y Tomás Guanipa que luego borraron

Comunicado de Acción Democrática

Acción Democrática, ante la convocatoria del proceso electoral para la escogencia de parlamentarios nacionales y autoridades regionales, realizó una amplia consulta desde las bases hasta la dirección nacional, donde participaron 1129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del Partido, en la que, de manera abrumadora y determinante, decidieron que no existen ni las garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a estos comicios. El desconocimiento a la voluntad ciudadana del resultado contundente del 28-J, la opacidad del registro electoral, la convocatoria contra los lapsos establecidos en la Ley, la existencia de presos políticos, las inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución contra activistas que participan en las campañas, la confiscación de tarjetas de partidos a través de decisiones judiciales y administrativas, entre muchas otras circunstancias, son razones aducidas por los compañeros consultados en los que sustentan su decisión para no participar.

Acción Democrática ratifica su compromiso con la defensa del voto libre como único medio para resolver las diferencias, dirimir los conflictos y solventar la crisis integral que afecta gravemente a nuestro país. Condenamos la represión en todas sus manifestaciones y muy especialmente la violación de los derechos humanos.

Reiteramos nuestro compromiso con la verdadera unidad opositora. Asi como exigimos respeto a nuestras posiciones y decisiones políticas, también pedimos respeto para las posiciones de aquellos que forman parte de la verdadera oposición y creen que la decisión correcta es participar en estos comicios.

Alzamos la VOZ y continuaremos luchando por los venezolanos, independientemente de donde se encuentren, con la firme convicción del cambio que vendrá para el país. Ahora más que nunca, Por una Venezuela libre y de los venezolanos.