(Fuente: Alberto News) El Comando con Venezuela ha confirmado el ingreso e instalación de un nuevo generador eléctrico en la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran los cinco dirigentes opositores asilados desde casi un año.
A través de un comunicado publicado en la cuenta de la red social X (Twitter), El Comando detalló que por mediación de Argentina y Brasil, el régimen de Nicolás Maduro permitió el ingreso del equipo luego de 12 días del colapso de la antigua planta y 100 días después del retiro de los fusibles de la sede.
«Reiteramos nuestra exigencia, luego de 350 días en la sede diplomática, para que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos a los asilados, de conformidad con el derecho internacional, en concreto con las Convenciones de Caracas sobre Asilo Diplomático y de Viena sobre Relaciones Diplomáticas»
Con información de Alberto News
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos ingresaron en la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, tras ser acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración.
Un día después, se refugió Fernando Martínez Mottola -exministro y exasesor de la mayor coalición opositora-, quien permaneció en la residencia hasta el 19 de diciembre de 2024. El antichavista murió el pasado miércoles de un derrame cerebral, según confirmaron los asilados.
Comunicado del Comando Con Venezuela
Desde el Comando ConVzla queremos informar que el día de ayer, 2 de marzo, fue autorizado el ingreso y la instalación de un nuevo generador eléctrico de emergencia en la residencia de la Embajada de la República Argentina, donde se encuentran asilados cinco de nuestros dirigentes, 12 días después de que colapsara el antiguo generador, y de 100 días sin servicio eléctrico directo tras el retiro de los fusibles, cuya reposición inmediata seguimos exigiendo.
Queremos agradecer especialmente las gestiones de los gobiernos de Argentina y de Brasil para concretar esta misión.
Reiteramos nuestra exigencia, luego de 350 días en la sede diplomática, para que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos a los asilados, de conformidad con el derecho internacional, en concreto con las Convenciones de Caracas sobre Asilo Diplomático y de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.