Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ha reafirmado que el Gobierno de Estados Unidos «continuará la campaña contra el narcoterrorismo» con el despliegue militar en el Caribe.
«Nosotros no comentamos sobre asuntos confidenciales. En cuanto a la posición del Gobierno contra el narcotráfico en el país, la campaña va a continuar el presidente (Trump) ha dejado en claro que no va a permitir que los terroristas traigan ilegales que matan a ciudadanos estadounidenses», expresó.
Leavitt evitó emitir opinión sobre la decisión de Reino Unido de suspender el intercambio de inteligencia por desacuerdo sobre ataques en el Caribe.
«He visto esos reportes (…) pero nosotros no comentamos sobre asuntos confidenciales», dijo.
Con información de Alberto News
Más temprano, el Departamento de Justicia indicó que los ataques contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes son legales y los responsables militares no pueden ser perseguidos judicialmente por ello.
«Los ataques fueron ordenados de acuerdo con las leyes de conflicto armado y, como tales, son órdenes legales», dijo un portavoz del Departamento de Justicia.
Los militares encargados de ejecutar las órdenes de ataque, que han dejado al menos 76 personas muertas, no corren riesgo de ser procesados, dijo el portavoz.
La administración Trump ha desplegado un importante efectivo militar en esa campaña contra el tráfico de drogas.
Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, ha afirmado que el aumento militar es parte de un complot para derrocarlo.











