(Fuente: Alberto News) El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado que aplaza las elecciones regionales y parlamentarias para el domingo 25 de mayo, pautadas inicialmente para el 27 de abril.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó esta decisión a través de una rueda de prensa, indicando que este cambio responde a la solicitud de «diversos actores» que participarán en los comicios.
Amoroso explicó que con ello se busca promover la “participación de los diferentes actores sectores de la sociedad”.
“El CNE decide que la segunda consulta popular para escoger proyectos de los circuitos comunales (queda) para el domingo 27 de abril. Las elecciones para AN, gobernadores y consejos legislativos regionales, para la fecha del domingo 25 de mayo”, expresó.
Con información de Alberto News
Reiteró que este movimiento está motivado por la sugerencia de los “distintos” actores y ha sido acogida por el CNE, sus rectores y rectoras en pleno.
Por último, Amoroso llamó a las figuras políticas y a la población a “prepararse” para dicha “fiesta electoral”.
El anuncio coincidió que un comunicado de la Plataforma Unitaria en el que condiciona su participación en el evento electoral si se reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo y se liberan los presos políticos.
En tal sentido, la PUD consideraría participar en los comicios regionales y parlamentarios siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
1. Que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio.
2. La liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país, así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones.
3. La libre disposición y uso de nuestro símbolo electoral, la Tarjeta de la Unidad Democrática (la “Tarjeta de la Manito”), conforme a nuestras normas y reglamentos.
4. También deben garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada.