(Fuente: CNNE / Alberto News) María Alexandra Gómez, pareja de Nahuel Gallo, gendarme argentino que ha cumplido 80 días secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro, ha denunciado que no le permiten visitas y que las autoridades no le han dado visitas sobre su situación.
El medio CNN en Español se comunicó con Goméz, quien denunció que desde el 08 de diciembre, fecha de su secuestro, su familia y ella viven en la incertidumbre y que aún no se han podido comunicar con el oficial argentino.
Goméz asegura que aun no se encuentran registro de causa alguna en los tribunales en contra de Gallo y se desconoce donde está detenido.
Con información de CNN en Español
El Ministerio Público mediante un comunicado aseguró que Gallo intentó ingresar irregularmente a Venezuela “ocultando un plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”. CNN se comunicó con la Fiscalía General de Venezuela sobre las declaraciones de Gómez, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. En una ocasión anterior, el principal representante del Ministerio Público dijo que Gallo “se encontraba en Caracas”, pero sin dar más detalles de su lugar de reclusión.
Según la versión de Gómez y de otros familiares, Gallo ingresó a Venezuela con la documentación vigente e incluso con una carta de invitación notariada y visada en Venezuela. Aseguran que el objetivo de la visita era reencontrarse con su pareja y con su hijo.
El 2 de enero, las autoridades venezolanas difundieron dos fotografías y dos videos de 3 y 4 segundos, en los que se ve a Nahuel Gallo vestido de azul caminando en un patio. CNN desconoce en qué condiciones fueron captadas estas imágenes, las únicas publicadas hasta ahora del gendarme argentino.
El caso aumentó la tensión entre los gobiernos de Argentina, que considera que se trató de una detención arbitraria, y el de Venezuela, que acusa al gendarme de formar parte de una supuesta red que busca desestabilizar al gobierno venezolano y en la que afirman que participan ciudadanos de otras nacionalidades, aunque aún no han presentado pruebas.
El gobierno argentino denunció ante la Corte Penal Internacional el caso del gendarme advirtiendo que se trata de una detención arbitraria y una desaparición forzada.
Gallo viajó a Venezuela dos días antes de ser detenido para visitar a Gómez y al hijo de ambos, de casi dos años, de acuerdo con la denuncia de la Cancillería de Argentina.
Por su parte, la Organización de los Estados Americanos, OEA, mediante un comunicado repudió la detención del gendarme asegurando que constituye un crimen de lesa humanidad según el estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela están rotas desde julio de 2024. El gobierno de Javier Milei desconoció el anuncio del triunfo del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales y reconoció al opositor Edmundo González como presidente electo. La sede de su embajada en Caracas, donde están refugiados desde marzo cinco colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, permanece custodiada por las autoridades brasileñas.