El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría la intención de conversar directamente con Nicolás Maduro, en el contexto de la presión que se ha aumentado por el despliegue militar.
Según el portal de noticias Axios, Trump habría comunicado a sus asesores que planea hablar con el dictador venezolano, sin embargo se desconoce la fecha en la que se llevaría a cabo.
“Nadie planea ir y pegarle un tiro a Maduro o secuestrarlo, de momento. Nunca se puede decir nunca, pero ahora mismo no está en los planes”, declaró al medio un alto cargo anónimo.
“Mientras tanto, seguiremos hundiendo narcolanchas. Vamos a detener el tráfico de drogas”, agregó.
La noticia se conoce luego de la designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera con una publicación en el Registro Federal hecha por el Departamento de Estado de EE. UU.
“Por la presente, designo a la organización antes mencionada y sus respectivos alias como Organización Terrorista Extranjera de conformidad con el artículo 219 de la Ley de Inmigración y Naturalización (INA). Esta determinación se publicará en el Registro Federal. La designación entrará en vigor a partir de su publicación”, se menciona en el Registro Federal.
Con información de NTN24
Según el procedimiento para el tipo de designación que recibió el Cartel de los Soles, transcurrido un plazo de siete días desde el anuncio de la decisión y si el Congreso no decide bloquearla, se publica un aviso en el Registro Federal, momento en el que la designación entra en vigor.
La reciente designación es una decisión que, según funcionarios, le da “más herramientas” al Gobierno de Estados Unidos frente a Venezuela.
La administración Trump desplegó desde hace dos meses una ofensiva militar en el Caribe para hacer frente a los carteles de la droga de la región, incluido el Cartel de los Soles encabezada por el venezolano Nicolás Maduro, según Washington.
A la fecha, Estados Unidos ha bombardeado alrededor de 20 embarcaciones y ha ejecutado a más de 80 presuntos narcotraficantes en lo que la ONU y otros sectores internacionales han catalogado como «ejecuciones extrajudiciales».
A esto se le suma que, en agosto, Estados Unidos aumentó la recompensa por información que condujera al arresto y condena de Maduro de 25 millones de dólares a 50 millones de dólares.











