El destructor USS Stockdale (DDG-106), clase Arleigh Burke, y el crucero USS Gettysburg (CG-64), clase Ticonderoga, fueron avistados este jueves 13 de noviembre navegando a 50 kilómetros de tierra firme venezolana, frente al litoral del estado Falcón.

La navegación ha ocurrido en aguas internacionales pero dentro de la Zona Económica Exclusivas (ZEE) de Venezuela, en un nuevo desafío contra el régimen de Nicolás Maduro.

La presencia simultánea de ambos buques ha sido vista como una nueva demostración de fuerza naval en el marco del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, iniciado en el mes de septiembre para combatir redes de narcoterroristas y desmantelas estructuras criminales transnacionales.

Con información de Monitoreamos

Maniobra en zona sensible

Según datos satelitales y registros marítimos, el USS Stockdale y el USS Gettysburg navegaron en formación desde el oeste hacia el este, bordeando las islas de Aruba y Curazao antes de posicionarse frente a la costa venezolana.

El USS Stockdale (DDG-106) es un destructor de misiles guiados con capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie, equipado con el sistema de combate Aegis y lanzadores verticales de misiles Tomahawk. El USS Gettysburg (CG-64), por su parte, es un crucero de guerra diseñado para operaciones de defensa aérea y comando de combate, con capacidad para escoltar portaaviones y liderar operaciones ofensivas en alta mar.

Aunque se mantuvieron en aguas internacionales, su tránsito ocurrió dentro de la ZEE venezolana, una franja marítima reconocida por el derecho internacional donde el Estado tiene derechos exclusivos sobre recursos naturales.

La maniobra ocurre en medio de una creciente tensión entre Washington y el régimen de Maduro, que se ha intensificado en los últimos días con la llegada del despliegue del portaaviones Gerald R. Ford.