(Fuente: Alberto News) El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha denunciado que el régimen de Nicolás Maduro está chantajeándolo con la detención de su yerno, Rafael Tudares.

En una reunión con los expresidentes Juan Manuel Santos (Colombia) y Felipe González (España), González Urrutia denunció esta situación.

“Nos contó cómo la dictadura lo está chantajeando, de forma vil y mezquina, con la detención arbitraria de su yerno”, afirmaron en el documento firmado por los exmandatarios.

Tudares fue secuestrado el pasado 07 de enero en Caracas frente a sus hijos menores de edad en un operativo «irregular» y digno de la dictadura represiva, denuncia la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La detención de Tudares forma parte de la escalada represiva del régimen de Nicolás Maduro desde el fraude electoral que se impuso el pasado 28 de julio y que provocó la protesta masiva de millones de venezolanos que salieron a la calle a reclamar. Esta fue la excusa perfecta para que la dictadura incrementara su persecución política y aumentara la cifra de presos políticos en Venezuela.

González Urrutia, desde su exilio, ha reiterado su compromiso con la recuperación de la democracia en Venezuela, además de continuar reclamando la Presidencia.

Con información de Alberto News

Durante la reunión con Santos y González, el presidente electo también denunció la situación crítica que enfrentan los cinco asilados políticos en la embajada de Argentina en Caracas, actualmente bajo la protección de Brasil.

Ver más: El relato sobre los castigos que reciben los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro: «A los que se portaban mal los guindaban en un tubo»

Según informó, el régimen venezolano les ha impuesto condiciones inhumanas, restringiendo el acceso a agua, electricidad y alimentos, lo que describió como un “trato de campo de concentración”.

Los opositores se refugiaron en la sede diplomática en marzo de 2024, tras una nueva ola de persecución del chavismo contra figuras políticas que desafiaron la ilegítima reelección de Maduro.

La situación se agravó luego de que el régimen expulsara a los diplomáticos argentinos en agosto, en represalia por el desconocimiento del Gobierno de Javier Milei al resultado electoral.

Ante la creciente represión, los expresidentes Santos y González advirtieron que la comunidad internacional no puede “bajar la guardia” frente a la dictadura de Maduro, que sigue violando de manera sistemática los derechos humanos.

González Urrutia reafirmó su compromiso con la restauración de la democracia y llamó a la comunidad internacional a redoblar la presión contra el régimen chavista para lograr la liberación de los presos políticos, el respeto a los derechos humanos y la salida de la dictadura.

Audiencia judicial de Rafael Tudares

Entretanto, la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció el lunes que Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, fue presentado en una audiencia preliminar que calificó de “fraudulenta”, por considerar que se violó su derecho a la defensa.

En un comunicado publicado en X, la PUD indicó que Tudares fue sindicado de “complicidad en los supuestos delitos que, desde hace meses y sin prueba alguna, acusan a quien realmente ganó las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio: Edmundo González Urrutia”.

Al exembajador se le acusa de los presuntos delitos de “complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir”.

La PUD recordó que Tudares fue detenido el pasado 7 de enero “frente a sus hijos menores de edad en un procedimiento irregular, después del cual permaneció 42 días en desaparición forzada”.

“Su presentación ante un tribunal afecto al régimen violó el debido proceso y su derecho a la defensa al impedirle representación legal privada e imponerle una defensa pública”, añadió.

El pasado miércoles, la líder opositora María Corina Machado denunció, en una transmisión en Instagram, lo que considera una “operación cruel” de la dictadura contra la familia de González Urrutia, tras la detención de su yerno.