(Fuente: El Economista México) El comercio del crudo venezolano a su principal comprador, China, se ha estancado tras el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con aranceles a los países que compren al régimen de Nicolás Maduro.
El decreto del presidente estadounidense, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que el país puede imponer aranceles de l25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado, Marco Rubio, a partir del 02 de abril.
Los operadores y refinadores de Chine afirmaron que están esperando a ver cómo se implementa el decreto y si Pekín les indicará que dejen de comprar, aunque varios conocedores de la industria dijeron que esperan que los flujos continúen, señalando los frecuentes cambios en las amenazas arancelarias de Trump.
Con información de El Economista México
Un alto ejecutivo de un comerciante chino habitual de petróleo venezolano dijo que la firma se abstendrá de comprar cualquier envío de abril. «Lo peor en el mercado petrolero es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora», dijo a Reuters.
Otro ejecutivo comercial de una refinería independiente que ocasionalmente compra petróleo venezolano afirmó que la orden crea una confusión significativa y que también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur.
«Es un lío total», dijo el ejecutivo. «China ya está en una guerra arancelaria con Estados Unidos. Que así sea».
España dará «respuesta contundente» a Estados Unidos si impone aranceles por compra de petróleo venezolano
El Gobierno de España ha asegurado que si Estados Unidos impone aranceles que afecten sus sectores productivos, habrá una respuesta «contundente» de Europa y también de España en defensa de sus productores.
Pilar Alegría, ministra portavoz del gobierno español, aseguró esta posición tras una reunión con el Consejo de Ministros.
«Las guerras comerciales no benefician nunca a nadie y es importante y oportuno que sigamos trabajando también en seguir manteniendo una buena relación con Estados Unidos», ha afirmado la portavoz al ser cuestionada por este asunto.