(Fuente: RunRun.Es) La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abordó la situación de los detenidos por motivos políticos en el contexto poselectoral en Venezuela en la audiencia del 192 Periodo.
En dicha audiencia, los familiares de presos políticos relataron la situación en la que se encuentran los ciudadanos detenidos en El Helicoide, centro de tortura que ha sido denunciado por varios defensores de Derechos Humanos y señalado como el más grande de América Latina.
Aurora Silva, esposa del dirigente político Freddy Superlano, ha expresado que han pasado más de siete meses desde su detención y en ese tiempo no ha podido comunicarse con él o tener una fe de vida.
“Estamos ante un régimen que no solo encarcela también viola sus propias leyes. Freddy (Superlano) no ha sido presentado ante un tribunal, su defensa no ha podido verlo, lo único que han hecho es esconderlo”, dijo Silva.
La esposa de Superlano añadió que han acudido a instancias nacionales e internacionales, pero siguen sin tener respuestas.
“Les pido que Freddy (Superlano) no se convierta en un número más en la larga lista de este sistema, no permitan que Freddy se convierta en otro testimonio más de la dictadura venezolana”, expresó.
Con información de RunRun.es
Sairam Rivas, ex-presa política del régimen de Nicolás Maduro y pareja del defensor de derechos humanos Jesús Armas, indicó en la audiencia que en El Helicoide hay 22 presos políticos en la misma situación.
“La única prueba de vida que tenemos de ellos es el olor de la ropa sucia que recibimos”, afirmó.
Por su parte, María Constanza Cipriani, esposa del abogado Perkins Rocha, expresó que los familiares de todos los presos políticos “sienten temor por lo que dicen, hacen y dejan de hacer”.
“Sentimos terror de convertirnos en un número más y de que nuestros familiares sean olvidados. Por eso pedimos que no nos dejen solos”, pidió Cipriani.
La esposa del abogado indicó que a Rocha se le ha negado la defensa privada. Solicitó que se verifique la condición médica del también asesor jurídico de María Corina Machado, pues padece de hidrocefalia.
Según cifras del balance del día 24 de febrero, el Foro Penal Venezolano informó que en Venezuela hay 𝟭.𝟬𝟲𝟬 detenidos por razones políticas, de los cuales 939 son hombres y 121 mujeres. 895 son civiles y 165 son militares, mientras que cuatro adolescentes permanecen retenidos.