(Fuente: EFE / Infobae) Felipe Mujica, secretario general del partido Movimiento al Socialismo (MAS) de Venezuela, ha acusado al régimen de Nicolás Maduro de perseguir la campaña electoral de la oposición sobre las presidenciales del próximo 28 de julio.

Mujica, a través de una nota de prensa del MAS, asegura que cada vez que se realiza un acto de la oposición, el oficialismo realiza eventos públicos y electoral que pretenden “generar confusión y contradicción al haber el riesgo de que se produzcan hechos violentos”.

Mujica rechazó también que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) que clausure «de forma inmediata» los hoteles donde se van a alojar personas que van a los actos opositores.

Esto ha coincidido con tres hoteles en tres lugares distintos”, dijo Mujica sin mencionar nombres de establecimientos ni ciudades.

Con información de la EFE

Asimismo, el secretario del MAS lamentó que el periodista del estado Aragua Antonio Di Giampaolo renunciara a su programa radial ‘En el aire’, luego de que se le impidiera la reproducción de una entrevista con González Urrutia, según comunicó el propio afectado a través de X.

Gonzaléz Urrutia fue inscrito por el partido Mesa de la Unidad Democrática y ratificado por unanimidad como candidato por la PUD, luego de que Machado no pudiera postularse ante el Consejo Nacional Electoral por una inhabilitación que le impide desempeñar cargos públicos de elección hasta 2036.

El MAS respaldó al fallecido presidente Hugo Chávez en su ascenso a la Presidencia en 1999 y en las elecciones generales de 2000, sin embargo, en los posteriores comicios le retiró su apoyo y no respaldó al actual mandatario, Nicolás Maduro.

Ver más: Diosdado Cabello anuncia que ley contra ONG será sancionada este #21May en la Asamblea Nacional Chavista

Machado aseguró que el régimen de Maduro no tiene forma legítima de ganar

La opositora María Corina Machado aspira a una transición democrática razonable que una al país, cuando sea presidenta, dice, lo será de todos los venezolanos “por igual”, sin revancha ni venganza, y todo esto sería conveniente no solo para Venezuela, sino el hemisferio.

“Es indispensable llegar hasta el final, esto no se trata de una competencia electoral convencional”, dijo este domingo en una entrevista con el diario español El Mundo en referencia a los comicios presidenciales de julio próximo.

Durante la entrevista, la líder de la oposición venezolana hizo referencia al propósito de la disidencia para obtener la victoria ante el chavismo: “Hasta el final es reconstruir un país para nuestros hijos y eso es lo que estamos decididos a hacer. Cada día que pasa, vamos creciendo y ellos cayendo”.

“Ahora, yo no me chupo el dedo, estamos enfrentando un sistema criminal que se lo está jugando todo. Si aquí se cuentan los votos como es, nosotros vamos a arrasar, no hay manera de que (los chavistas) puedan alzarse con una victoria”, sentenció.

Machado, que mantiene actualmente copada su agenda con actividades de campaña en distintas ciudades de su país, denunció que la elección de julio “no es libre” y el proceso está “lleno de trampas” porque los venezolanos no van a poder votar a la persona que eligieron en las primarias de la oposición (ella misma).

Y no es justa porque hay 10 millones de personas con derecho a votar a los que se les “niega”, en referencia a los que están fuera del país, no se les ha permitido registrarse para ejercer el sufragio o se encuentran con trabas administrativas que lo dificulta.

Consciente de la situación socioeconómica de Venezuela, reconoce Machado que toca reconstruir un país “hecho añicos”.