Un grupo de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, encabezados por el vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez, quienes han promovido silenciosamente iniciativas en los últimos meses destinadas a presentarse ante Washington como una alternativa «más aceptable».
Las propuestas, que fueron canalizadas a través de los intermediarios en Catar, buscaban persuadir a sectores del gobierno de Estados Unidos que un régimen sin Maduro permitiría una transición pacífica en Venezuela, preservando la estabilidad política sin desmantelar el aparto gobernante.
Dos propuestas formales, una en abril y otra en septiembre, ambas fechas para iniciar un régimen sin Maduro en el poder. En estos escenarios Delcy Rodríguez serviría como figura de continuidad institucional, mientras que el general retirado Miguel Rodríguez Torres, quien actualmente se encuentra en el exilio y no es pariente de los hermanos Rodríguez, encabezaría un gobierno de transición.
Con información de Miami Herald
El argumento central, dijeron las fuentes, fue que los hermanos Rodríguez representan una versión «más aceptable» del llamado chavismo, la ideología socialista que lleva el nombre del fallecido expresidente Hugo Chávez, para Washington, ya que ninguno de los dos ha sido acusado de narcotráfico por los tribunales estadounidenses. Sin embargo, exfuncionarios del régimen, cuyas cuentas han sido utilizadas por fiscales estadounidenses en casos vinculados al llamado Cartel de los Soles, han implicado a ambos hermanos en operaciones de apoyo logístico y lavado de dinero.