El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció este martes el traslado arbitrario y sin previo aviso de presos políticos desde El Helicoide, sede del SEBIN en Caracas, a cárceles comunes como Yare II en Miranda, un centro infame por sus condiciones inhumanas.
Estos movimientos, que afectan a familiares desesperados sin información sobre el paradero de sus seres queridos, constituyen “desapariciones forzadas” según la organización, con presos despojados de pertenencias y mantenidos en aislamiento. Vente Venezuela exige la ubicación inmediata de los detenidos y trabaja por su liberación, en un contexto donde Foro Penal reporta 823 presos políticos, incluyendo 100 mujeres y 91 extranjeros.
La denuncia de Vente Venezuela coincide con la alerta de Amnistía Internacional sobre traslados a Yare II, incluyendo al abogado de Provea Eduardo Torres y al activista Raúl Hevia, detenidos arbitrariamente en mayo. María Beatriz Martínez, de Primero Justicia, reportó 15 trasladados, enfrentando restricciones severas de comunicación y alimentos. El Foro Penal y el Instituto Casla denuncian que estos traslados, sin notificación a familiares ni abogados, violan el debido proceso, agravando la indefensión. Entre los casos destacados están los hermanos Guevara, Freddy Superlano, Roland Carreño y Jeancarlos Rivas, trasladados sin órdenes judiciales.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) solicitó esta semana la intervención de España para liberar a 20 ciudadanos españoles detenidos, pidiendo “influencia y liderazgo” por la vía diplomática. La CIDH, tras exigir acceso al Helicoide, reafirmó su competencia para monitorear violaciones tras la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Chirinos Salamanca, que invalidó la denuncia venezolana a la Convención Americana.