La ONU muestra su preocupación por el aumento de detenciones y torturas dentro de Venezuela, en el más reciente encuentro, de nuevo el país volvió a ser referencia en relación a los derechos fundamentales.

Tema en agenda constante: Violaciones a los DD. HH. en Venezuela

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH. Volker Turk expresó su preocupación por el incremento de las detenciones arbitrarias y los casos de torturas dentro de Venezuela, advirtió que su oficina documenta también los casos a los trabajadores de medios de comunicación y periodistas, luego de las elecciones presidenciales del 2024. 

Periodistas en la mira

En Venezuela el 27 de junio se conmemora el día nacional del periodista, en la actualidad no menos de 17 de ellos, permanecen detenidos por distintas causas, y es que según la organización Foro Penal, ya se suman 932 detenciones en el país, de esa cifra, 169 son militares, 95 mujeres y 4 adolescentes, esto según su más reciente actualización sobre el número de personas que están bajo arresto tanto en calabozos policiales como en cárceles comunes.  

Y no solo ellos, los economistas también

Por lo relacionado al tema cambiario, en el país se han detenido no solo a los encargados de llevar los portales digitales que mostraban el llamado Dólar Paralelo, también en los últimos días, economistas reconocidos en el país, están en la mira de los órganos represivos venezolanos, de hecho ya las casas de estudios y el mismo observatorio venezolano de finanzas, se han pronunciado por tales acciones. 

ONU y Lesa Humanidad

Naciones Unidas sigue de cerca también los casos sobre las denuncias sobre desapariciones forzadas, ejecutadas por organismos policiales y militares contra quienes consideran disidentes del proceso revolucionario que se adelanta en Venezuela. Este tipo de acciones son catalogadas como delitos de Lesa Humanidad, que tarde o temprano recibirán sanción de algún tipo debido a que son crímenes que no prescriben.

Otra vez en la agenda

También el alto comisionado Volker Turk aseguró que el próximo 27 de junio presentará en el consejo de la ONU en Ginebra un trabajo más actualizado sobre el tema de Venezuela. Y es que su oficina ha estado recopilando más denuncias sobre detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos civiles y políticos establecidos en acuerdos y convenios internacionales, que el gobierno actual no respeta desde hace ya unas décadas.