(Fuente: Alberto News) El Ministerio Público del régimen de Nicolás Maduro ha revisado 110 medidas de los presos políticos poselectorales, detenidos arbitrariamente luego del fraude electoral del 28 de julio.
En una nota de prensa emitida por el ente gubernamental, hasta ahora hay un total de 2.006 excarcelaciones.
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social Instagram, la Fiscalía dijo que continuaron con las “constantes verificaciones de investigaciones” vinculadas a “acciones violentas” posteriores al 28 de julio. Como resultado, se determinó a un “nuevo grupo de personas para recibir beneficios procesales”.
Con información de Alberto News
En ese sentido, el MP subrayó que el pasado 28 de febrero se solicitaron 110 revisiones de medidas que, sumadas a las previas, se alcanza la cifra total de 2.006 excarcelaciones.
Según la cartera, esto se dio en “el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República”.
“El Ministerio Público se mantiene atento en su condición de parte de buena fe, para seguir trabajando en pro de la defensa, de la paz, la justicia y los derechos humanos”, concluyó el texto.
Ver más: Presos políticos en El Helicoide se declaran en huelga de hambre
El anuncio se da el mismo día en que el alto comisionado de la ONU, Volker Türk, abogó por la liberación de todas las personas detenidas «arbitrariamente» en Venezuela.
“En Venezuela, tomé nota del anuncio de que más de mil personas quedaron en libertad luego de que las detuvieran tras las elecciones presidenciales”, pronunció el alto comisionado. “Todas las personas detenidas arbitrariamente deben quedar en libertad de inmediato”, agregó en su informe.
En la línea que dedicó a Venezuela, manifestó que se necesitan “urgentemente negociaciones políticas” entre las diferentes partes interesadas para “acordar un camino viable a seguir”.