(Redacción por David Gallardo) El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, considera que los sectores dentro de la oposición que buscan participar en las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo están rompiendo la Unidad.
Borges considera que el pueblo venezolano ha buscado la unidad dentro de las fuerzas políticas, posición que se ha vuelto imprescindible para avanzar dentro de la estrategia para debilitar al régimen de Nicolás Maduro.
«Y en este momento, así como no lo hubo el 28 de julio, que no haya la humildad de ponerse a la orden de quienes están liderando y entregarse para que quien está liderando brille y sea quien logre coronar el cambio político», señaló Borges.
El dirigente de la tolda amarilla negra indica que esta fracción que busca separarse del camino unificado de la oposición tiene una posición de rivalidad o trata de separarse del liderazgo de María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia.
«Es algo que no tiene ningún tipo de perdón de Dios en este momento. La unidad significa humildad, significa ceder, significa reconocer lo que quiere el pueblo venezolano. Si somos demócratas, bueno, reconozcamos que el liderazgo hoy está en manos de Edmundo, está en manos de María Corina», explicó Borges.
«Reconocer a Nicolás Maduro»
Julio Borges indica que los sectores que participen en las elecciones del próximo 25 de mayo están reconocimiento el régimen de Nicolás Maduro como una forma de gobierno legítima y pasan la página al fraude del 28 de julio.
«Nosotros lo pedimos verdaderamente con mucha fuerza, sepa distinguir quiénes están jugando ese juego, que al final no es otra cosa que el juego que Maduro quiere y que está manipulando e instrumentalizando algunos partidos y algunos dirigentes para hacerle ese flaco favor a la unidad y al país en este momento»
¿Votar o no?
El dirigente en el exilio señala que el ejercicio del voto puede tener diferentes de reglas y envía un mensaje en todos los escenarios. Borges explica que el ejercicio al voto pues tener resultados positivos como en el 2015 o el 2024, pero no usarlo también puede traer resultados como en el 2018 cuando Nicolás Maduro quedó ilegitimado.
«La inteligencia está precisamente para decir cuándo es bueno votar, porque vamos a arrasar y vamos a ganar la dictadura, y cuándo no hay que votar porque le vamos a hacer un daño brutal a la dictadura, de verdad que eso es lo que hay que decir con inteligencia, con estrategia y con unidad, pero quienes salen ahorita a plantear que votar es una religión, cuando lo que estás haciendo es un favor a Maduro es simplemente un gran descargo, votar o no votar depende de cómo le haces el mayor daño a Maduro, y en este momento no votar es precisamente hacerle daño a Maduro», señaló.