El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha reiterado su propuesta de repetir las elecciones presidenciales en Venezuela, pero con plenas garantías y sin el actual Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta idea coincide con los dichos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien señaló esta sería una solución para aliviar las tensiones en Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.
La dirigencia comunista insiste en que es una vía para salir de la crisis política, pese a que el régimen de Nicolás Maduro y la líder de la oposición María Corina Machado han visto con ojos de aprobación ante la idea.
Maduro cometió fraude electoral en los últimos comicios del 28 de julio del 2024, mientras que Machado demanda el respecto a la soberanía popular, que según que según 85% de las actas publicadas por la oposición, eligió como presidente de la República a Edmundo González Urrutia.
“El PCV reitera la necesidad de repetir las elecciones presidenciales, propuesta esta que viene siendo sostenida por otros sectores de la sociedad venezolana e internacionales como respuesta a la crisis que vivimos los venezolanos”, expresó el integrante del buró político del PCV, Oswaldo Ramos en la rueda de prensa semanal de la tolda del gallito rojo.
Con información de Efecto Cocuyo
Ramos criticó que los dos principales bandos en pugna por el poder rechacen el planteamiento y que si bien ambos se atribuyen la victoria, no hay una información emanada del Poder Electoral que lo confirme. Los instó a deponer sus intereses: la oposición para que privilegie nuevos comicios a cualquier intervención extranjera y a Miraflores para que cese su política de represión contra las protestas por los resultados electorales, por mejores salarios y fallas de servicios públicos como el agua.
Sin el actual CNE
“Estos sectores se abrogan la victoria, pero no se preocupan por solucionar los problemas que hoy está padeciendo el país, por ello los comunistas insistimos en la necesidad de repetir las elecciones con garantías para todos los sectores participantes, de que se respeten los resultados, pero no puede ser que las actuales autoridades del CNE sean los que convoquen a realizar este nuevo proceso”, agregó Ramos.
El PCV exige además el respeto a las organizaciones políticas que decidieran participar y la devolución de las tarjetas electorales a cada una de las organizaciones que han sido intervenidas judicialmente de manera arbitraria y a las que el mismo CNE ha invalidado. Recordó que es el caso del PCV a quien el chavismo le impuso una directiva en 2023.
Asimismo, abogó por los presos políticos en Venezuela y lamentó que las mismas violaciones de derechos humanos que cometieron gobiernos del puntofijismo, las esté cometiendo actualmente un gobierno que se hace llamar “obrerista” y “revolucionario”. Puso como ejemplo la detención del abogado y defensor de DD. HH. Eduardo Torres, desde hace seis meses, y la del excandidato presidencial Enrique Márquez, desde hace diez meses, sin tener ni siquiera acceso a una defensa privada. Recalcó que ambos están presos por orden del Ejecutivo.
Igualmente, responsabilizó al gobierno de la muerte de la ex presa política Yenny Barrios, quien, afirmó, murió como consecuencia de la falta de atención médica mientras estuvo en prisión durante 93 días, acusada de terrorismo. Además, comentó, se comete la crueldad de no permitir ver a su hijo y dejarlo salir luego de la muerte de Barrios, lo que evidencia una conducta de “represalia” por parte del chavismo.
Ramos igualmente reiteró el rechazo de la tolda del gallo rojo a los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, “asesinando personas”, sin que medie el debido proceso que indica que las lanchas deben ser detenidas y sus tripulantes sometidos a juicio en caso de que hayan cometido algún delito.











