(Fuente: Efecto Cocuyo) El Partido opositor Primero Justicia ha reiterado que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales previstas para el 25 de mayo, esto pese a las voces internas que tienen algunos miembros, los cuales defienden presentarse en la votación.

El partido ha enfatizado que su prioridad sigue siendo el cumplimiento del «mandato expresado» por la población en la elección presidencial del pasado 28 de julio, en las que las actas presentadas por la oposición señalan a Edmundo González Urrutia como ganador.

Con información de Efecto Cocuyo

La organización política, que forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse firme en la lucha por la democracia y a exigir el reconocimiento del resultado del 28 de julio. PJ también expresó su gratitud a la comunidad internacional por su respaldo a la causa democrática en Venezuela y pidió a los países aliados que sigan vigilantes ante la crisis política del país y el proceso de recuperación de la institucionalidad.

División en la oposición ante la estrategia electoral

La convocatoria a elecciones legislativas y regionales impulsada por el chavismo ha provocado un fuerte debate dentro de la oposición. Mientras que Primero Justicia y Voluntad Popular rechazan participar en lo que consideran un proceso amañado, otras organizaciones, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela, defienden la necesidad de presentar candidatos.

Ver más: Misión de ONU presentará nuevo informe sobre Venezuela a Consejo de Derechos Humanos el #18Mar

La discusión se ha extendido a las bases de Primero Justicia, donde algunos dirigentes, entre ellos el exgobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, han abogado por competir en los comicios. Capriles considera que la vía electoral sigue siendo una herramienta fundamental de lucha para lograr el cambio que exigen los venezolanos.

UNT, por su parte, argumentó en un comunicado emitido este lunes que participar en las elecciones de mayo permitirá a la oposición “abrir espacios, avanzar, presionar y construir una salida democrática”. Asimismo, el partido advirtió que la abstención podría favorecer al chavismo. “Abstenerse es dejarle el camino libre al oficialismo, que amenaza con una reforma constitucional para imponer un modelo sin voces disidentes”, señalaron en su comunicado.