El Ministro de Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha confirmado la cancelación de una de sus tarjetas de crédito tras su ingreso a la Lista Clinton a través del Gobierno de Estados Unidos.

A través de una declaración ante los medios de comunicación, Benedetti aseguró que es posible que también le cierren sus cuentas, sin embargo señala que existe una sentencia de 1999 que protege al consumidor, por lo cual señaló que de hacerse efectiva la cancelación acudirá a la Superintendencia Financiera para hacer valer sus derechos.

“No tengo plata, ni bienes, ni cuentas en los Estados Unidos, lo de la Lista Clinton me ha pegado muy duro, ha sido desconcertante porque las consecuencias de esto son bastante graves”, dijo.

El funcionario señala que no le preocupan sus declaraciones anteriores sobre los ingresos en la campaña presidencial de Petro, puesto que las personas «no ingresan a esa lista que comenzó en los años 90 por ese tipo de declaraciones».

“Lo que sé, es que entré por hechos políticos, de buena fuente sé que es por los pronunciamientos que he hecho, lo único que he dicho es que el presidente Petro no es narcotraficante, sin nunca ofender, ni agredir ni a Trump ni al país delo Estados Unidos”, señaló.

Con información de La República

Sobre cómo será su futuro financiero, aseguró que aún lo desconoce. Y que el ministerio tiene que ver si le pagan en efectivo o por la caja menor. Benedetti confesó estar en un drama, y que aun o sale del shock que le causó enterarse que está dentro de esta lista que te afecta financieramente.

“Es bastante injusto porque yo no tengo nada que ver con el narcotráfico ni con el terrorismo, una cosa es que a usted le prohíban ir a ver a Mickey Mouse y otra es que lo pongan al lado de Osama bin Laden”, recriminó.

Recordemos que Benedetti ingresó junto al presidente Gustavo Petro, a su esposa Verónica Alcocer y a su hijo Nicolás Petro a la Lista Clinton. Convirtiéndose así en los primeros funcionarios de un gobierno colombiano en figurar en esta lista.

Los que están en este expediente figuran por sus nexos con el narcotráfico. De hecho, hay varios criminales colombianos que tienen un amplio prontuario criminal y vinculaciones con el narcotráfico.