(Fuente: Sumarium) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha señalado que casi 10 mil ecuatorianos residenciados en Venezuela no podrían ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 9 de febrero.

La decisión se tomó debido a las demoras del régimen de Nicolás Maduro en otorgar los permisos necesarios para el ingreso de los funcionarios encargados de recibir los votos.

El CNE explicó que se vio obligado a cancelar la votación en Venezuela tras «agotar todas las instancias y alternativas que garanticen a los ecuatorianos en Venezuela ejercer su derecho al voto», atribuyendo esta medida a «las demoras en la respuesta del Gobierno venezolano».

Con información de Sumarium

Esta situación se enmarca en el contexto de las relaciones diplomáticas rotas entre Ecuador y Venezuela, las cuales se deterioraron tras el asalto policial a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024. En ese incidente, las autoridades ecuatorianas detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, quien enfrenta dos condenas por corrupción y un proceso judicial que él califica como lawfare. México le había otorgado asilo diplomático en ese momento.

Ante la imposibilidad de realizar la votación en Venezuela, Suiza se ofreció como mediador para acoger el proceso electoral dentro de su embajada en Caracas. Sin embargo, esta alternativa también requería la autorización del Gobierno venezolano para permitir el ingreso de los funcionarios electorales ecuatorianos.

Ver más: El Tren de Aragua es el primer objetivo de las redadas ordenadas por Donald Trump

«Hasta la presente fecha, la Cancillería informa que la acreditación de los dos funcionarios de nacionalidad ecuatoriana no tiene respuesta por parte del Gobierno venezolano«, indicó el CNE en un comunicado oficial.

La falta de respuesta venezolana también impidió cumplir con el plazo límite establecido por las autoridades ecuatorianas para enviar el material electoral a Venezuela, el cual venció el lunes 27 de enero.

Cifras y alcances de la afectación

Según los datos del CNE, un total de 8.869 ecuatorianos estaban empadronados y habilitados para votar en Caracas, mientras que 1.158 lo estaban en Valencia. Con esta cancelación, Venezuela se suma a Israel y Nicaragua, países donde el CNE ya había determinado que no existían las condiciones necesarias para llevar a cabo la votación.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el período 2025-2029. Entre los cargos en disputa se encuentran la Presidencia y Vicepresidencia de la República, los 151 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes ante el Parlamento Andino.

El actual presidente, Daniel Noboa, busca la reelección enfrentándose a otros quince candidatos. De acuerdo con las encuestas publicadas hasta ahora, su principal contendiente es Luisa González, representante del correísmo, con quien ya compitió en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.