(Redactado por David Gallardo) La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en su intervención en la 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha solicitado que se concreten acciones para que la justicia avance frente a la violación de DD. HH. y los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro.
«Señor Presidente, Venezuela es hoy una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo. Lo ha dicho la Misión de Determinación de los Hechos, el alto comisionado, y lo confirman cada día las miles de víctimas de torturas, desapariciones forzadas y persecución política. Después de la derrota de Maduro en las elecciones del 28 de julio, el Estado venezolano ha desatado una escalada represiva brutal, sin precedentes», denuncia Machado en el principio del vídeo emitido durante la sesión.
La líder de la oposición explica que más de dos mil personas han sido detenidas arbitrariamente, lo que incluye niños, mujeres, activistas, dirigentes, solo por exigir el respeto al voto contra el fraude electoral impuesto por el régimen madurista.
«Los miembros de nuestro comando de campaña cumplen un año atrapados en la Embajada de Argentina sin electricidad, agua y productos esenciales, negándoles los salvoconductos. Líderes políticos y sus familiares han sido detenidos arbitrariamente o desaparecidos, como los defensores de derechos humanos Rocío San Miguel y Javier Tarazona, que siguen encarcelados con condiciones inhumanas», denunció Machado.
Ver más: VE Sin Filtro reveló cómo el régimen de Maduro espía a María Corina Machado en Venezuela
Machado también denunció el secuestro del yerno del presidente electo Edmundo González, Rafael Tudares, quien se mantiene desaparecido desde el pasado 07 de enero.
«Esto no es una tiranía convencional»
Machado ha señalado en su intervención que el régimen de Nicolás Maduro no es una tiranía convencional, siendo un sistema que solo le queda la represión para mantener el control, sin embargo explica que este es un verdadero síntoma de su debilidad.
La persecución política es un hecho en Venezuela, por lo cual Machado también señala que se mantiene en clandestinidad para su propio resguardo. «Yo les hablo desde un lugar de resguardo, porque el régimen también quiere detenerme», explicó.
«El mundo no puede ignorar este horror. Este Consejo, la Misión de Determinación de los Hechos y la Oficina del Alto Comisionado deben profundizar su labor y mantenerse firmes. Es hora de que la justicia internacional avance. Los venezolanos hemos hablado, votado y hemos luchado, y no descansaremos hasta lograr nuestra libertad», agregó.