(Fuente: TalCual) Nada Al-Nashif, alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, ha exhortado al régimen de Nicolás Maduro a ponerle fin a las detenciones arbitrarias en Venezuela.

La Oficina de la Alta Comisionada ha señalado que en Venezuela persisten las desapariciones forzadas, las torturas y las detenciones arbitrarias. Esta situación fue denunciada en el marco del 58° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Al-Nashif lamentó que persistencia de la violación de Derechos Humanos en Venezuela y denunció que el espacio cívico sigue gravemente restringido, limitando la libertad de expresión. De igual manera, señaló que las leyes contra el terrorismo siguen utilizándose ampliamente para detener y juzgar a personas, vulnerando las garantías de un debido proceso.

Con información de TalCual

  • Prosiguen las detenciones arbitrarias prosiguen.
  • Hay informes sobre desapariciones forzadas, incluidas de miembros de partidos de la oposición, periodistas, defensores de derechos humanos extranjeros y personal humanitario.
  • La independencia del sistema judicial no se respeta ni se garantiza.
  • Las leyes de lucha contra el terrorismo siguen utilizándose ampliamente para detener y juzgar a personas.
  • Se vulneran las garantías de un debido proceso de juicio justo, incluido el derecho de cada persona a elegir a su propio abogado y otras normas internas.

Personas detenidas

La Alta Comisionada expresó su preocupación por los presos políticos en el país, debido a los informes que han recibido en los cuales se refleja las condiciones inhumanas en las que se encuentran los privados de libertad tanto en el Rodeo I como en centros penitenciarios de detenciones previas a los juicios.

Ver más: Desaparecidos y muertos deja migración pendular en las costas del estado Falcón

  • Por lo menos tres personas con problemas de salud graves han muerto bajo custodia después de que se les denegara acceso a un tratamiento.
  • En algunos casos, se han negado a las mujeres acceso a kits o equipos de higiene.
  • La Oficina ha recibido informes de maltrato de los familiares de detenidos, incluidos registros invasivos y negación arbitraria de visitas.

Cuál es el llamado

La Alta Comisionada Adjunta, Nada Al-Nashi, exhortó a la liberación de defensores de DD. HH., miembros de partidos y sus familiares, investigadores y personal humanitario de las ONG.

En su llamado, pidió a la administración de Nicolás Maduro «garantizar el respeto de las normas internacionales, a que se ponga fin a la detención arbitraria, se ponga libertad a los que han sido detenidos arbitrariamente, incluidos defensores de derechos humanos, investigadores, miembros de partidos políticos y sus familiares, y personal humanitario de ONG».