(Fuente: NTN24) El periodista y activista Luis Carlos Díaz asegura que el caso del régimen de Nicolás Maduro dentro de la Corte Penal Internacional avanza, esto en respuesta a la incertidumbre que existe sobre el caso, tomando en consideración los últimos hechos referentes a la violación de Derechos Humanos y el fraude electoral cometido en Venezuela.
«Yo sé que a veces a las personas como que les aburre el tema porque es un conflicto que no termina y al mismo tiempo hay capas que hay que ir entendiendo», explicó el analista.
Luis Carlos Díaz, también fue víctima de la persecución política del régimen de Nicolás Maduro, recuerda que la crisis humanitaria en Venezuela provoca que 20 millones de personas en el país necesiten ayuda humanitaria debido a la cruda escasez de medicamentos y alimentos.
«Luego tienes otra capa que es más importante: la crisis de Derechos Humanos. Tienes un Estado que desaparece gente, que tortura, que tiene más de mil presos políticos», enfatizó.
A pesar de que la crisis es enorme, el analista confía en que este 2025 sea un año crucial para que la Corte Penal Internacional (CPI) tome cartas en el asunto y exija una rendición de cuentas a Maduro.
«2025 puede ser el año en que pasemos al caso concreto (…) La corte no tiene policía propia, es necesario que los estados cooperen pero eso significa que Maduro no se va a poder mover a casi ningún país de América Latina», explica.
«Si viene a Colombia, la justicia colombiana estaría obligada a detenerlo y llevarlo. Habrá que ver si Colombia coopera», añadió.