(Fuente: AFP / Diario Las Américas) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado los nuevos aranceles que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá del 25% a los países que continúen comprando petróleo al régimen de Nicolás Maduro.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó: «No estamos de acuerdo en que se pongan sanciones económicas a los países», defendiendo el principio de no intervención que México ha sostenido históricamente.

Sheinbaum se alinea con la estrategia tradicional de la izquierda en América Latina, que evita confrontar al régimen madurista pese a las violaciones sistemática a los Derechos Humanos denunciadas por distintos organismos internacionales.

Con información de AFP

La presidenta mexicana recordó que su país también se opone al embargo económico impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Trump, quien lidera la Casa Blanca, justificó su decisión afirmando que el régimen de Maduro no solo se sostiene gracias a la venta de petróleo, sino que también está enviando «de forma deliberada y engañosa a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otro tipo» a Estados Unidos.

Ver más: Marco Rubio: «Estados Unidos jamás permitirá que Nicolás Maduro convierta a Venezuela en la base operativa de Irán»

«Sanciones económicas»

En respuesta, el mandatario estadounidense intensificó la presión internacional con nuevas sanciones económicas, argumentando que cortar los ingresos petroleros del chavismo es una estrategia clave para promover la democracia en Venezuela.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela han sido un elemento clave en la presión internacional contra Maduro, cuyo régimen enfrenta denuncias por corrupción, fraude electoral y represión política. Sin embargo, países como China, India y España siguen importando crudo venezolano, proporcionando al chavismo los recursos necesarios para mantenerse en el poder.

Mientras Trump refuerza su compromiso con la democracia en la región, la postura de Sheinbaum genera críticas al evidenciar una mayor preocupación por los intereses comerciales que por el impacto de sus decisiones en la lucha contra dictaduras como la de Maduro.