(Fuente: Efecto Cocuyo) El periodista Rory Branker ha cumplido 44 días detenido arbitrariamente a manos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Desde el pasado 20 de febrero, fecha de su secuestro, su familiares no conocen de su paradero.

Los familiares de Branker recuerdan que el periodista fue llevado a la fuerza por agentes de la dictadura y desde entonces no han tenido noticia sobre su paradero o estado de salud.

Con información de Efecto Cocuyo

Lo único que tienen claro los familiares como versión oficial fueron las declaraciones emitidas por Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, el 26 de febrero durante su programa “Con el Mazo Dando”, donde se refirió al caso de Branker y lo señaló de “extorsionar” con la publicación de supuestas informaciones falsas.

Semanalmente, los allegados de Branker han visitado centros de detención conocidos en Caracas, como El Helicoide, la sede del Departamento de Investigaciones Penales (DIP) en Maripérez y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta. En cada uno de estos lugares, las autoridades han negado que Rory se encuentre bajo su custodia.

“No hay información oficial sobre la situación de Branker”, señalaron los familiares a este medio de comunicación. 

Ver más: Foro Penal eleva a 903 el número de presos políticos del régimen de Nicolás Maduro

No ha sido presentado y no saben cómo está de salud

Se pudo conocer mediante el contacto familiar que el periodista no ha sido presentado ante tribunales ni se le han imputado delitos, a pesar de que han pasado más de seis semanas desde su aprehensión. 

Rory se encuentra secuestrado por el gobierno sin delitos imputados”, aseguró la fuente familiar. 

Los familiares expresaron que no tienen datos sobre el estado de salud física o mental de Rory.  “Ni siquiera sabemos si él sigue con vida”, relataron. 

La fuente aseguró que la madre de Rory atraviesa una situación compleja de salud, tras sufrir de un accidente cerebrovascular (ACV) antes de la detención de su hijo. La mujer dependía del periodista para muchas de sus actividades diarias. 

La familia denunció formalmente la desaparición del periodista de 43 años de edad e intentó introducir un habeas corpus, pero este no fue aceptado.