(Fuente: Efecto Cocuyo) La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) ha informado sobre la excarcelación de dos ciudadanos que se detuvieron arbitrariamente el pasado viernes 23 de mayo. Los venezolanos Isidro León y Jhonnel Narváez estaban dentro del grupo de detenidos que anunció el ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

Durante las declaraciones de Cabello, también se informó sobre la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa, dirigente de la oposición venezolana, a quien señaló de estar relacionado presuntamente de una «red terrorista» para impedir la farsa electoral del 25 de mayo.

El partido Voluntad Popular también ha denunciado el mismo viernes que León, ciudadano de 84 años de edad, sufría un cuadro delicado de salud, además de exigir su inmediata liberación.

Con información de Efecto Cocuyo

La ONG Laboratorio de Paz dijo que Narváez es un joven barbero que ya se encuentra junto a su familia, aunque le dieron régimen de presentación. «Jhonel y familia agradecen a todas las personas que se solidarizaron con su injusta detención. Seguimos por su libertad plena», dijo la organización de la sociedad civil.

Todavía hay más de 900 presos políticos en Venezuela

Justicia, Encuentro y Perdón recordó que ninguna de esas personas debieron estar presas y desde su red social X repostearon la lista de al menos 30 detenidos que se encuentran en diferentes cárceles desde la semana anterior.

«A pesar de estas excarcelaciones, no podemos ignorar que en Venezuela persisten decenas de personas detenidas por motivos políticos. Ciudadanos que han sido arrestados, procesados o condenados en condiciones que violan el debido proceso, la presunción de inocencia y los principios fundamentales de los derechos humanos. Insistimos con firmeza en la necesidad de revisar cada uno de estos casos de forma urgente, independiente y transparente. La libertad no puede ser selectiva ni condicionada», dijeron este 27 de mayo.

También este día, la ONG Foro Penal actualizó su lista de presos políticos en el país. En una semana pasó de 900 a 922 personas, en la que contabilizaron el arresto de 19 hombres y tres mujeres, 15 de ellas producto de la ola de detenciones que comenzó el 19 de mayo y se extendió con la llamada «Operación Tun Tun», que aplica la gestión de Nicolás Maduro para detener de forma arbitraria a la disidencia política, según denuncian organizaciones internacionales defensoras de DD. HH.

Justicia Encuentro y Perdón aseguró que había al menos 10 mujeres entre las últimas presas políticas, de las que cinco estaban identificadas, entre ellas Naomi Arnaudez, una defensora de derechos humanos y activista por los derechos de la mujer. También la docente Lourdes Villarreal, así como  Yraida Coromoto Ruiz, Yalida Pastora Mendoza y Nelida Maita.

Este lunes también se conoció la detención de la coordinadora de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela, Catalina Ramos, quien además fue presidenta de la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar y es bióloga de profesión.