(Fuente: Efecto Cocuyo) La ONG Foro Penal ha rechazado los dichos por el ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, los cuales vinculan a la organización con acciones terroristas o de violencia.
En un comunicado expresaron que su labor, que lleva más de 23 años, ha sido la defensa de los Derechos Humanos en Venezuela.
«Rechazamos categóricamente cualquier intento de vincularnos con actos de violencia, y mucho menos con actividades que puedan calificarse como terroristas. Ni nuestra organización, ni sus directivos, ni nuestros miles de voluntarios a nivel nacional tienen vínculo alguno con hechos u organizaciones de esa naturaleza», destacaron.
Foro Penal es la tercera ONG en condenar los señalamientos de Diosdado Cabello en contra del trabajo que desempeñan, siendo Provea y Médicos Unidos Por Venezuela las otras organizaciones que rechazaron estos señalamientos que carecen de prueba. No obstante los señalamientos del ministro no quedan ahí, también relacionó a las ONG con presuntos planes de boicoteo contra la farsa electoral del pasado 25 de mayo.
«Nuestro compromiso con la justicia, la paz y el Estado de Derecho se ha sostenido siempre sobre la base de la Constitución, la ley y los tratados internacionales en materia de derechos humanos», resaltaron este 29 de mayo.
Con información de Efecto Cocuyo
Discursos de criminalización contra las ONG
Agregaron su preocupación por este tipo de discursos que criminalizan la labor que desempaña la sociedad civil.
«Señalamos con preocupación el uso de discursos que criminalizan o estigmatizan el trabajo legítimo de defensa de derechos humanos. Este tipo de señalamientos no solo afectan a Foro Penal, sino también a otras organizaciones hermanas como Provea, entre otras, que han sido igualmente atacadas injustamente. Nos solidarizamos con ellas y reafirmamos nuestro respeto y admiración por su labor», añadieron.
Cabello señaló a Provea, Foro Penal y Médicos Unidos
Cabello mostró un organigrama en el que habló del fundador de Médicos Unidos por Venezuela; del abogado y miembro de Provea Eduardo Torres, a quien detuvieron a inicios de mayo y mantienen incomunicado de su familia y defensa de confianza, así como al director-presidente del Foro Penal, Alfredo Romero.
«El libre ejercicio del trabajo de las organizaciones de derechos humanos es un pilar fundamental de toda sociedad democrática y beneficia a todos los ciudadanos, independientemente de su ideología o afiliación política. Incluso quienes hoy ejercen el poder se benefician de la existencia de una sociedad civil fuerte, activa y comprometida con el respeto a los derechos fundamentales», dijeron.
La ONG recordó que a largo de su labor en defensa de presos políticos han brindado asistencia a más de 14 mil personas de forma grautita al ofrecerles asesoría y defensa legal, así como apoyo jurídico.
Finalmente añadieron que «seguiremos firmes en nuestra labor, motivados por la confianza de quienes han acudido a nosotros en busca de apoyo, y por nuestra convicción inquebrantable de que la defensa de los derechos humanos no debe ser criminalizada».
Organizaciones como la Oficina de Washington para América Latina (Wola por sus siglas en inglés), Amnistía Internacional y Human Rights Watch también se pronunciaron en defensa de las ONG venezolanas a las que intentan criminalizar por su trabajo a favor de víctimas de violaciones de derechos humanos.
Condenaron estos señalamientos, en especial ante el aumento de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas que se produjeron la semana anterior, antes de los comicios regionales y de la Asamblea Nacional.