(Redacción por David Gallardo) El exgobernador del estado Táchira y dirigente opositor, César Pérez Vivas, ha señalado que, tras cumplirse cuatro años del secuestro del profesor universitario y director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, es un ejemplo de la crueldad y violaciones de Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

«En primer lugar se ha convertido en una víctima más de la crueldad, de la deshumanización de un régimen político militarista que pretende silenciar toda opinión disidente en nuestro país. Yo decía en un mensaje que envié ayer a las redes sociales, si a sus captores, a los promotores de su prisión, no les basta ya 4 años de una persona encerrada en una de las cárceles más abominables que existen en América Latina, como es la del El Helicoide (…) sus captores, no les da un un pequeño dejo de por lo menos de preocupación el hecho de que un ser humano enfermo, porque tenemos que poner de relieve que Javier Tarazona es una persona con una enfermedad mórbida, con un problema de diabetes, de obesidad», denunció Pérez Vivas.

Más allá del secuestro, el exgobernador señala que la calidad de salud de Tarazona se deteriora con rapidez por las condiciones en las que se consigue en su calidad de secuestrado, tomando también en cuenta la falta de atención médica que tienen los presos políticos en Venezuela.

Sin embargo, Pérez Vivas resalta que Javier Tarazona es una persona con una gran calidad humana y luchadora, que actúa en bien de los demás. Destaca que el profesor universitario es un gran promotor de la organización social y de la educación.

Su dedicación y pasión por la labor social lo llevó a dirigir una de las ONG más activas en defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, como lo es Fundaredes, la cual también es una demostración de la capacidad de Tarazona para articular equipos y organizar personas interesadas en el tema de los Derechos Humanos.

El único crimen que cometió Tarazona fue exponer la presencia y actividades que realizan grupos guerrilleros en la frontera colombo-venezolana, además de la complicidad del régimen de Nicolás Maduro con esta situación. César Pérez Vivas resalta que quien está detrás de la detención de Tarazona es el ministro de Defensa de la dictadura madurista, Vladimir Padrino López, puesto que el director de Fundaredes expuso los conflictos armados de las guerrillas, que tuvo como resultado la muerte de varios venezolanos.

«Javier pudo demostrar por qué el gobierno y sobre todo Vladimir Padrino López quería ocultar aquel acontecimiento y es desde el Hospital Militar de San Cristóbal donde Tarazona logra la información de la presencia allí de personas, de funcionarios militares venezolanos muertos y heridos en aquella confrontación. Entonces él denuncia y va a la Fiscalía Nacional de la República precisamente en los primeros días de julio de hace 4 años a pedir una inversión investigación. ¿Verdad? Y presentó unas fotografías para evidenciar nexos de factores del poder militar venezolano con el ejército de liberación nacional. Entonces por eso lo acusan de traición a la patria, por eso lo acusan de vilipendio y de instigación al odio», explicó Pérez Vivas

La farsa electoral del #27Jul

Con referencia a la convocatoria de la farsa electoral para el 27 de julio, César Pérez Vivas coincide que esta fecha es usada para desviar la vista del fraude electoral que realizó en la elección presidencial del 28 de julio del 2024, además de la agresiva persecución política que se aplicó no solo con miembros de la sociedad civil, dirigentes políticos opositores, sino con la ciudadanía venezolana que protestó contra el resultado fraudulento mostrado por el Centro Nacional Electoral (CNE).

«Lo que están tratando de evitar por el despliegue que significa el plan república es que el 28, los venezolanos vuelvan a expresarse y a manifestar su protesta por el robo de las elecciones del año pasado. Buscan una fecha como esta precisamente para opacar, para tratar de desviar la atención del hecho fundamental que es el fraude de los poderes nacionales, el fraude en la presidencia de la república cometido por Maduro y el fraude en el parlamento. que acaba de ocurrir»

César Pérez Vivas también señala que los diputados «elegidos» por la «lista nacional» son otra muestra de la línea inconstitucional que tiene la última elección del 25 de mayo. «Esa figura de diputado nacional no existe en la Constitución, eso vicia absolutamente, más allá de los números, de toda la la manipulación numérica que hubo (…) el hecho de que hayan 120 personas designadas diputados y que por una lista nacional vicia de nulidad absoluta este cuerpo colegiado que es el Poder Legislativo Nacional», explicó el exgobernador.

El exgobernador también señala que la población venezolana no quiere la presencia del Partido Socialista unido de Venezuela (Psuv) en los municipios, haciendo referencia a la farsa electoral del 27 de julio, pero explica que no se puede olvidar que el régimen de Nicolás Maduro ya tiene secuestrado el país, teniendo como objetivo principal imponer la narrativa de «normalizar» la situación actual, olvidar o pasar la página desde el fraude electoral.

«Porque de acuerdo con los todos los estudios de opinión y ayer circuló precisamente la encuesta de Meganálisis, la última donde el 90% los venezolanos repudian a Maduro, Maduro es igualmente repudiado por la comunidad internacional. Y fíjate que la respuesta que él eh que busca la camarilla es aislarse cada día más», señaló Pérez Vivas sobre la reciente decisión del régimen de Nicolás Maduro de declarar al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, como persona non grata en Venezuela.

El exgobernador explica que aún saliéndose Venezuela de la ONU o de la Corte Penal Internacional, eso no va a evitar que los procesos judiciales internacionales no continúen, de hecho los crímenes de lesa humanidad seguirán existiendo porque la Constitución de Venezuela los reconocen.

La crisis climática en Los Andes

Ante la crisis climática que ha afectado los estados andinos y llaneros en Venezuela en las últimas semanas por las ondas tropicales, cientos de familias han quedado damnificadas, comunidades y municipios incomunicados.

Pérez Vivas señala que hace días había emitido un vídeo a través de sus redes sociales, recordando que el presidente fallecido Hugo Chávez clausuró el programa de conservación de cuencas hidrográficas que Venezuela había logrado obtener a través del Banco Mundial. El mandatario había anulado dicho programa con el «terrible» argumento de injerencia por parte de la figura financiera mundial.

«Por supuesto, su gobierno jamás ocupó de volver a sembrar un árbol, de volver a cuidar los nacientes de los ríos, allá arriba en lo más alto de la cordillera, que obviamente esa parte más alta está entre Táchira y Mérida, el Púlpito, el Batallón, el Bolívar, el Pico Bolívar, toda esta zona y durante un cuarto de siglo, lo que ha habido es ampliación de la frontera agrícola, lo que ha habido es ausencia de programas para la preservación de los bosques andinos naturales y cada vez que vienen las lluvias el volumen de sedimentos que arrastra es mayor», denunció el exgobernador

El exgobernador explica que todo el proceso de sedimentación que baja por la montaña también provoca que los causes de los ríos aumenten porque no hay una limpieza de estas zonas, además los asentamientos humanos provocan la existencia de depósitos de basura, por lo cual el volumen de materia es mucho más devastadora.

Todo este barro que se mueve por el aumento de agua en los ríos y los causales provoca que las ciudades colapsen y se inunden, aparte que las estructurales viales se destruyan.