(Fuente: Semana / Alberto News) El gobierno de Gustavo Petro ha designado a Rosa Yolanda Villavicencio Mapy como la nueva canciller encargada, una activista que ha defendido el fraude electoral de Nicolás Maduro el pasad o28 de julio y se ha identificado como una gran seguidora del presidente fallecido Hugo Chávez.
Según el perfil que realizó el medio de comunicación colombiano Semana, es una «petrista pura sangre», una especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias. Y fue secretaria general de América España Solidaridad y Cooperación (Aesco). También se señalan sus deficiencias para manejar el ingles verbal y escrito.
Con información de Semana
En la hoja de vida que publicó la Presidencia en abril de 2025, ella —quien fuera coordinadora de ‘Colombia nos une’, un grupo del Ministerio de Relaciones Exteriores que genera dinámicas entre colombianos en el exterior—, afirmó que habla regular la segunda lengua, lo lee bien, pero la escribe regular.
Además, fue defensora de los resultados electorales en Venezuela que reeligieron de forma fraudulenta a Nicolás Maduro en la presidencia del país vecino.
Aunque Maduro se negó a mostrarle las actas de las mesas de votación a la comunidad internacional, la viceministra defendió los resultados. Incluso, se enfrentó en redes sociales con el exprecandidato presidencial Alejandro Gaviria, quien aseguró que las elecciones en Venezuela se las había robado el régimen.
“Qué ligero de opinión. Malintencionada y perversa. Desde su comodidad es fácil lanzar dudas y crear zozobra que poco demócrata es usted. El Consejo Nacional Electoral y los observadores, testigos y partidos en Venezuela saben que el pueblo eligió”, escribió Villavicencio en sus redes sociales.
En marzo de 2013, cuando se conoció la noticia de la muerte de Hugo Chávez, Villavicencio escribió un artículo para el portal nuevatribuna.es. “Mi último artículo”, afirmó ella.
En el texto se lee: “El difunto presidente reivindicó a los pobres y les otorgó la dignidad que no le dieron en 150 años los gobernantes anteriores. No era perfecto, cómo no lo ha sido nadie, y no resulta admisible que la prensa internacional, —defensora de ciertos intereses en América Latina— cuestione que gobernó 14 años”.
Y remató: “Chávez ha muerto y nos deja grandes enseñanzas para no repetir la historia. No olvidar su ideario, mantener lo positivo y reformar democráticamente lo no deseable hace parte de la historia de América Latina. No bajar la cabeza, no ser lacayo de nadie y dirigir nuestro destino con nuestros errores y aciertos… Eso no tiene reversa, le duela a quien le duela”.
La nueva canciller está encargada, pero en este gobierno los encargos duran. Se desconoce si ella, contra viento y marea, acepte firmar el convenio entre la Cancillería y la Imprenta de Colombia que de vía libre al contrato millonario de pasaportes después de septiembre de 2025.
Recordemos que Laura Sarabia renunció a la Cancillería porque distintos abogados le recomendaron que la mejor alternativa era permitirle a Thomas Greg & Sons la prórroga de su contrato para expedir los pasaportes otros 11 meses y así se evitaba la crisis de estos documentos en Colombia.