(El Nacional) El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha denunciado que el dirigente político opositor Biagio Pilieri, quien fue secuestrado el pasado mes de agosto por organismos del régimen de Nicolás Maduro, permanece aislado desde hace más de diez meses, sin la posibilidad de comunicarse con sus familiares ni acceder a abogados privados.

La ONG difundió un video en el que María Livia Vasile, esposa del dirigente, expresó su preocupación por el hermetismo en torno a la salud del político.

“No ha tenido derecho a ver a sus seres queridos” ni ha podido comunicarse con abogados de su confianza, afirmó.

Pilieri, quien sufre de hipertensión, problemas gastrointestinales crónicos y desgaste óseo, permanece encerrado en condiciones que, según su esposa, podrían estar afectando aún más su salud.

“No sabemos si sus patologías, propias a su edad, que tenía antes de su privativa de libertad se han agravado o no”, señaló Vasile.

En este contexto el OVP advirtió que mantener a una persona en aislamiento por más de 15 días constituye una forma de trato cruel, inhumano o degradante, y que, si se prolonga, puede considerarse tortura.

“Además tiene graves consecuencias en la salud física y mental de las personas como ansiedad, depresión, ira, autolesiones y paranoia, de acuerdo con la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT). Los efectos pueden ser irreversibles”, publicó la organización en su cuenta de X, al tiempo que pidió la liberación de Pilieri y de los 940 presos políticos que hay en el país.

Detención de Biagio Pilieri tras protestar reelección presidencial

Según Efe las fuerzas de seguridad detuvieron a Pilieri el pasado 28 de agosto. El partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció que su arresto ocurrió luego de que el dirigente participara en una protesta contra la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de convalidar la polémica reelección del presidente Nicolás Maduro en julio de ese mismo año.

Desde su detención, permanece en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocida como El Helicoide, en Caracas, siendo acusado, según el OVP, de: terrorismo, traición a la patria, asociación para delinquir, incitación al odio y conspiración.

El fiscal general, Tarek William Saab, lo vinculó junto al asesor jurídico Perkins Rocha y al exdiputado Freddy Superlano, también detenidos, con la publicación de las actas electorales que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) divulgó como respaldo de su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio.

Según Saab, estos dirigentes “avalaron”, “verificaron”, “difundieron” y “divulgaron como real” una página web con esas actas, las cuales el gobierno califica como falsas.

Sin embargo, la oposición, ha defendido la autenticidad de esos documentos y los presenta como prueba del triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien actualmente permanece en el exilio y reclama la presidencia.