(Redactado por David Gallardo) Este 27 de julio el régimen de Nicolás Maduro está celebrando la farsa electoral sobre las municipales, el segundo comicio desde la elección presidencial en el cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) cometió el fraude que impuso la «victoria» a Nicolás Maduro frente al liderazgo de Edmundo González, candidato de la oposición venezolana.

Al igual que las regionales que se celebraron el 25 de mayo pasado, las municipales están marcadas por la división de la oposición entre los que insisten en participar y los que llaman a la abstención.

En el estado número 24, la Guayana Esequiba, no se va a elegir ningún alcalde.

Durante la jornada también se realizará la Consulta Popular Nacional de la Juventud, en el cual se seleccionarán 5.336 proyectos entre los 337 mil que fueron presentados.

Hechos sobre la farsa electoral

Así se encuentra el centro de votación Unidad Educativa Nacional Bolivariana Luis Razzeti, en el municipio Libertador de Caracas. Baja asistencia de votantes, la mayoría que van son personas de la tercera edad.

El Ciclo Nacional Táchira, en San Cristóbal, es uno de los centros electorales más grandes de la ciudad y durante este 27 de julio, cuando se desarrolla el evento electoral del CNE para elegir alcaldes y concejales, se encuentra en total soledad.

Maduristas instalan “puntos rojos” en las inmediaciones de los centros electorales. Quienes participan en el proceso deben pasar por allí y anotarse, como método de control a sus militantes y empleados públicos.