María Corina Machado conmemoró el primer aniversario de las elecciones presidenciales de 2024, declarando que Venezuela está en la “fase resolutiva” para consolidar la victoria de Edmundo González, quien obtuvo el 67% de los votos según el 85,22% de las actas resguardadas en el Banco Central de Panamá. En un video publicado en redes sociales, la líder de Vente Venezuela denunció los crímenes de lesa humanidad del régimen de Nicolás Maduro, que respondió al mandato popular con “balas, tortura, desapariciones y cárcel”. “Maduro perdió feo y no se levantará”, afirmó, llamando a la acción cívica para derrotar la tiranía.

Machado destacó que el 28 de julio marcó un punto de no retorno. “Combatimos en el terreno del enemigo y los derrotamos”, dijo, subrayando la organización ciudadana y el respaldo internacional. Sin embargo, el régimen, investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, intensificó la represión. Según Un Mundo sin Mordaza, en 2024 se registraron 2.501 detenciones políticas, torturas y desapariciones forzadas, calificadas como “terrorismo de Estado” por Machado.

Una resistencia organizada y clandestina

Machado instó a los venezolanos a prepararse para una “acción cívica” decisiva, promoviendo la organización clandestina dentro del país. “Desobedecimos a la tiranía y los dejamos solos”, afirmó, refiriéndose a las protestas simbólicas con urnas de cartón que inundaron las calles, con mensajes como “Edmundo ganó”. A los militares y policías, les pidió formar “equipos de confianza” para defender el mandato del 28J. A la diáspora, solicitó aumentar la presión internacional, mientras exigió a actores globales reconocer a Maduro como líder de una red criminal.

La líder denunció los nexos de Maduro con el Cártel de los Soles, las FARC y el Tren de Aragua, señalados por EE. UU. como organizaciones terroristas. “Son unos pocos miles armados contra 30 millones de venezolanos respaldados por Occidente”, afirmó, reforzando la legitimidad de la coalición democrática liderada por González.

La hora de la liberación

El Foro Penal reporta 900 presos políticos, muchos bajo medidas restrictivas, evidenciando un “reciclaje represivo” que perpetúa los crímenes de lesa humanidad. Machado, sin embargo, insiste: “Esta lucha la estamos ganando”. Su mensaje, respaldado por La Causa R y la Plataforma Unitaria, subraya la perseverancia de un pueblo que no se rinde. “No pido paciencia, pido disciplina. La liberación está cerca”, sentenció, reafirmando su compromiso: “Esto es hasta el final”.

Venezuela resiste bajo la sombra de un régimen que niega la verdad electoral. Las urnas de cartón y la voz de Machado son un recordatorio: el 28 de julio no será borrado, y la lucha por la democracia sigue viva.