María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, afirmó en una entrevista con W Radio Colombia que el régimen de Nicolás Maduro la “desaparecerá” si la encuentra en su situación de clandestinidad.
Esta declaración, a un año del fraude electoral del 28 de julio de 2024, expone los crímenes de lesa humanidad del chavismo, que intensificó la represión tras adjudicarse unas elecciones sin transparencia, según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Machado, quien lidera un movimiento que desafía al régimen, señaló: “Maduro es el líder de una estructura criminal” que ha detenido a más de mil presos políticos para mantenerse en el poder.
En la entrevista, Machado destacó que el régimen ha evolucionado hacia una represión más sofisticada, con 2.501 detenciones políticas en 2024, según Un Mundo sin Mordaza.
“Le hemos arrebatado los pilares de su poder”, afirmó, refiriéndose a la victoria de Edmundo González, respaldada por el 85,22% de las actas resguardadas en el Banco Central de Panamá.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), subordinado a Maduro, nunca publicó resultados detallados, consolidando el fraude.
Una líder en la mira del régimen
Machado vive en la clandestinidad, consciente del peligro que enfrenta. La Corte Penal Internacional (CPI) investiga al régimen por crímenes de lesa humanidad, incluyendo desapariciones forzadas y torturas. Foro Penal reporta 853 presos políticos al 21 de julio de 2025, muchos bajo “reciclaje represivo” con medidas restrictivas. “La represión es quirúrgica: amenazas, vigilancia digital y persecución a familiares”, explicó Fabiola Dávila de Un Mundo sin Mordaza. Machado, inhabilitada ilegalmente, sigue siendo un símbolo de resistencia, liderando movilizaciones pacíficas como las urnas de cartón con mensajes como “Edmundo ganó”.
El chavismo, según Machado, responde con “balas, tortura y cárcel” a un pueblo que votó por el cambio. Su movimiento ha ganado legitimidad internacional, con países como EE. UU. y organismos como la ONU condenando el fraude. “No tengo dudas de que me desaparecerán si me encuentran”, reiteró, señalando los nexos de Maduro con redes criminales como el Cártel de los Soles.
La resistencia frente al terrorismo de Estado
Machado llamó a la acción cívica y a la organización clandestina, instando a militares y policías a defender el mandato del 28J. “Somos 30 millones contra unos pocos miles armados”, afirmó. La PUD y La Causa R respaldan su lucha, exigiendo una transición democrática. Mientras la CPI avanza en su investigación por crímenes de lesa humanidad, la líder opositora insiste: “Esta lucha la estamos ganando”. Las protestas simbólicas y la presión internacional mantienen viva la esperanza de una Venezuela libre, pese a la amenaza constante del régimen.