El 29 de julio de 2025, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Florida, instó al presidente Donald Trump a capturar a Nicolás Maduro y 400 funcionarios chavistas vinculados al Cártel de los Soles, designado como organización terrorista por el Departamento del Tesoro de EE. UU.
En una carta abierta firmada por José Antonio Colina, Veppex pidió al Departamento de Justicia actuar contra Maduro y Diosdado Cabello, acusados de liderar una red criminal que agrava los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Hay que ofrecer recompensas y lanzar operaciones con la DEA”, exigieron, según La Patilla. Esta medida busca desmantelar un régimen que, según la Corte Penal Internacional (CPI), perpetúa represión y violaciones de derechos humanos.
La designación del Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Grupo Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT) el 25 de julio implica sanciones severas, congelación de activos y prohibiciones de viaje, según la OFAC.
“Este paso pega duro al narcoterrorismo de Maduro”, afirmó Veppex, pero urgió congelar todos los fondos del cártel y presionar a Europa y América Latina para que lo declaren terrorista.
Un cártel que sostiene la represión
El Cártel de los Soles, liderado por Maduro y Cabello, corrompe instituciones venezolanas para traficar drogas hacia EE. UU., según el Departamento de Estado. Desde 1999, ha colaborado con las FARC y el Tren de Aragua, según Newsweek, agravando la crisis humanitaria que ha desplazado a 7,7 millones de venezolanos, según ACNUR. Estas actividades financian la represión postelectoral del 28 de julio de 2024, con 2.501 detenciones políticas, documentadas por Un Mundo sin Mordaza como crímenes de lesa humanidad.
Marco Rubio, secretario de Estado, declaró en X: “Maduro no es presidente. Es el líder de una organización narcoterrorista”. La DEA ofrece 25 millones de dólares por su captura, una medida respaldada por Veppex, que también exige proteger el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 300.000 venezolanos en EE.UU.
Presión internacional para la justicia
Veppex pidió a Trump intensificar la presión global, instando a aliados a sancionar al cártel y aislar al régimen. “Maduro utiliza el narcotráfico para desestabilizar la región”, afirmó Colina en El Universo. La CPI investiga al régimen por crímenes de lesa humanidad, incluyendo torturas y detenciones arbitrarias. Mientras, la oposición, liderada por María Corina Machado, reclama la victoria electoral de Edmundo González, respaldada por actas electorales.
La lucha por la democracia venezolana se fortalece con estas sanciones, pero la resistencia enfrenta un régimen atrincherado. Veppex insiste: la captura de Maduro es clave para desmantelar una mafia que oprime a un pueblo que clama por libertad.