La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) identificó a Junior Misael Castillo Betancourt, alias “Junior Enano”, un líder del Tren de Aragua, detenido desde febrero de 2023 en la cárcel de Valparaíso bajo una identidad falsa.
Buscado por Interpol por terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas, extorsión y asociación para delinquir, su captura expone los crímenes de lesa humanidad vinculados al régimen de Nicolás Maduro, que protege redes criminales como el Tren de Aragua. Castillo, número 10 en la cúpula de la organización, operaba desde prisión, según El Nacional, tras fugarse en 2022 de Tocorón, Venezuela, pagando 2.000 dólares a Héctor “Niño Guerrero” Guerrero Flores, líder prófugo del grupo.
La PDI, en colaboración con Interpol y la Fiscalía de Valparaíso, confirmó su identidad mediante huellas dactilares, tras descubrir que usaba el nombre falso Junior Daniel Castillo Becancour. “Cambiaba su segundo nombre y dos dígitos de su DNI”, explicó el prefecto Guillermo Gálvez en La Tercera. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela solicitó su extradición el 23 de julio por delitos graves, incluyendo terrorismo.
Un líder criminal protegido por el régimen
El Tren de Aragua, vinculado al Cártel de los Soles y señalado por EE. UU. como organización terrorista, opera con impunidad bajo el amparo del régimen de Maduro, según Infobae. Su expansión en Chile, Colombia y Perú, con actividades como trata de personas y narcotráfico, agrava los crímenes de lesa humanidad documentados por la Corte Penal Internacional (CPI).
Un Mundo sin Mordaza reportó 2.501 detenciones políticas en Venezuela en 2024, reflejo de la represión que empuja a miles a huir, como los 16 venezolanos interceptados rumbo a Aruba.
Castillo, brazo derecho de “Niño Guerrero”, fue detenido en Valparaíso con dos kilos de droga. Desde prisión, seguía dirigiendo operaciones criminales, según NTN24. La fiscal Claudia Perivancich destacó la iniciativa de la PDI para identificarlo, pese a las dificultades de cooperación con Venezuela.
Un golpe al crimen transnacional
La captura de “Junior Enano” es un avance contra el Tren de Aragua, pero el ministro chileno Luis Cordero lamentó que no se detectara antes, según Cooperativa.cl. Su traslado al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad en Santiago refuerza los esfuerzos chilenos, que La Tercera califica como los más rigurosos en América Latina contra esta red. María Corina Machado ha denunciado los nexos del régimen con el Tren de Aragua, exigiendo justicia.
Mientras la CPI investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad, la extradición de Castillo podría desvelar más sobre las redes criminales que sostienen al chavismo. La lucha por la democracia y la verdad en Venezuela sigue, enfrentando un régimen que protege a criminales mientras oprime a su pueblo.