El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de fabricar una «narrativa» basada en «mentiras» para justificar una agresión contra Venezuela, en respuesta al despliegue militar estadounidense en el sur del Mar Caribe anunciado el 18 de agosto de 2025.
En un video publicado en Instagram, Padrino López afirmó que Washington utiliza un «gran aparato comunicacional» para crear «falsos positivos» y comparó esta estrategia con la propaganda nazi de Joseph Goebbels, denunciando un supuesto «desamparo internacional» donde «las reglas del derecho no existen».
Padrino López, sancionado por EE. UU. desde 2018 y con una recompensa de 15 millones de dólares por narcotráfico, cuestionó el despliegue de tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson), aviones P-8 y un submarino para combatir al Cartel de los Soles, liderado por Maduro. “¿No van a desplegarse en el Pacífico, donde sale el 90% de las drogas? ¿El problema es Venezuela?”, dijo, desviando culpas mientras el régimen de Maduro protege redes criminales como el Tren de Aragua.
Maduro y Cabello: Respuesta belicista y represión interna
Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó que Venezuela también está «desplegada» en sus aguas, mientras Maduro ordenó armar a 4,5 millones de milicianos con fusiles para «defender la revolución». En un discurso el 18 de agosto, Maduro admitió insomnio, atacó a «cobardes disfrazados» y acusó a ONG como SurGentes de ser financiadas por USAID y fundaciones alemanas para desestabilizarlo, tras la detención y liberación de Martha Lía Grajales.
Padrino López, indiciado en 2019 por conspirar para traficar cocaína, usó su posición como ministro para facilitar vuelos de droga a cambio de sobornos, según la DEA. Su lealtad a Maduro, reforzada tras el fraude electoral de julio de 2024, lo convierte en un pilar del narcoestado, aunque fuentes sugieren que está vigilado por agentes cubanos por posibles dudas internas.