A partir de este lunes 1 de septiembre, Ecuador comenzó a exigir la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte a ciudadanos venezolanos, medida que también aplica para otras 40 nacionalidades. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana detalló que el documento lo necesitarán los nacionales de países a los que actualmente se les solicita visa para ingresar al país.

En este sentido, la medida aplicará para nacionales de Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Lanka y Somalia. Además, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haití, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur y China.

¿Cómo solicitar la visa de visitante temporal de transeúnte en Ecuador?

Para solicitar esta visa, el trámite podrá realizarse desde cualquier parte del mundo a través del enlace https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec. El formulario de solicitud costará 50 dólares y la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte valdrá 30 dólares.

«La implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio», apuntó la Cancillería.

El gobierno de Ecuador anotó: «Reitera su compromiso con el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana y a la observancia del marco legal vigente».

Esta medida ocurre en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro, tras la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE. UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.