Aurora Superlano, esposa del dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, ha denunciado la desaparición forzada que ha sufrido su cónyuge junto al periodista Roland Carreño, ambos presos políticos del régimen de Nicolás Maduro luego del fraude electoral impuesto el pasado 28 de julio del 2024.
«Hoy nuevamente nos arrebatan la tranquilidad y nos sumergen en horas de incertidumbre y agonía, @freddysuperlano tiene 13 meses aislado e incomunicado al igual que nuestro querido amigo @rolandcarreno no ha sido suficiente ese aislamiento esa tortura psicológica para ahora volver a Desparecerlos», denunció Aurora a través de un vídeo difundido en las redes sociales.
La esposa del dirigente exige una fe de vida de ambos dirigentes que llevan 48 horas desaparecidos.
«Exigimos un Fe de vida de Freddy Superlano y de Roland Carreño ya 48 horas desaparecidos, sin conocer su paradero ni cómo se encuentran. Ya basta de tanta maldad de este horror que vivimos también nosotros como Familia quienes también nos convertimos en Víctimas», exigió Aurora.
Trasladado ilegal desde el Helicoide
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció la desaparición forzada de los presos políticos Freddy Superlano y Ronald Carreño, quienes fueron trasladados desde El Helicoide y su paradero es desconocido. Esta acción se enmarca en un patrón de represión que ha caracterizado al régimen de Nicolás Maduro, especialmente tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición denunció fraude electoral y el mundo democrático no reconoció la victoria de Maduro.
Freddy Superlano, político de Voluntad Popular, y Ronald Carreño, periodista, fueron arrestados en mayo de 2024, acusados de participar en un supuesto plan para generar violencia y boicotear las elecciones regionales y parlamentarias. Desde entonces, han sido sometidos a condiciones inhumanas en El Helicoide, sede del Sebin, donde se les ha negado el derecho a la defensa y a la comunicación con sus familias. La desaparición forzada de ambos, según el Comité, es una táctica del régimen para silenciar a la oposición y perpetuar la impunidad.
Esta denuncia se produce en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro, tras la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE.UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.