El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo la pregunta sobre si está considerando atacar carteles narcoterroristas dentro de Venezuela. Durante un encuentro con la prensa, el mandatario republicano fue consultado sobre la situación luego de que la cadena CNN citó fuentes que aseguraron que Washington estaría contemplando un abanico de posibilidades para ejecutar ofensivas militares contra los carteles de la droga que operan en Venezuela, incluso dentro del país. «Ya lo descubrirás», dijo Trump de manera sugerente en la Casa Blanca antes de abordar el helicóptero Marine One rumbo a Nueva York, donde asistirá al Abierto de Tenis de Estados Unidos.
La cadena antes mencionada habló sobre una posible intervención en territorio venezolano que hace parte de una estrategia más amplia destinada a debilitar el régimen de Nicolás Maduro, a quien el Gobierno del presidente Trump ha catalogado como jefe del denominado Cartel de los Soles y por quien ofrece una recompensa de 50 millones de dólares. Actualmente, Estados Unidos lleva a cabo un despliegue naval en aguas de Latinoamérica y el Caribe, cerca de Venezuela, para combatir a los cárteles de la droga en el marco de las operaciones antinarcóticos y antiterroristas ejecutadas por el Ejército.
Al respecto, el analista político republicano Fernando Godo advierte sobre la inconsistencia en la política estadounidense hacia Venezuela.
«Tienen una incongruencia entre lo que están mirando las personas y lo que es la política del país como tal», señala Godo, quien cuestiona la compra de petróleo venezolano por parte de EE.UU. mientras se acusa a Maduro de ser un dictador.
De acuerdo con Fernando Godo esta no es la primera vez que Trump lidia con el asunto de Venezuela.
«Una cosa es la guerra contra los carteles y otra cosa es la guerra contra un presidente o un sistema de gobierno en general o un país que tiene, digamos, una dictadura», afirmó.
Este análisis se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, marcado por la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE. UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro. El presidente Donald Trump anunció recientemente que el ejército estadounidense disparó contra una embarcación proveniente de Venezuela que supuestamente transportaba drogas, y la respuesta de Trump a la pregunta de si estaba considerando «atacar a los cárteles dentro de Venezuela» fue: «Pronto lo sabrán». Maduro, por su parte, llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía, afirmando que se han inscrito 8,2 millones de personas.