El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, respondió con firmeza a los insultos del ministro chavista Diosdado Cabello, quien lo llamó “estúpido pillo” tras la declaración dominicana que califica al Cártel de los Soles como organización terrorista. Abinader aclaró que su gobierno no apuntó a Venezuela ni a sus funcionarios, sino al narcotráfico, cuestionando por qué Cabello se sintió aludido.

“Yo no hice ningún pronunciamiento contra él. Hablé de narcotraficantes y del Cártel de los Soles. No sé por qué esa respuesta, porque ni mencioné a Venezuela”, afirmó en su encuentro semanal con la prensa.

El 2 de septiembre, República Dominicana emitió un comunicado oficial declarando al Cártel de los Soles, supuestamente liderado por Nicolás Maduro según EE. UU., como una amenaza transnacional.

“La Constitución dominicana prioriza combatir actividades criminales que pongan en peligro la paz y seguridad regional”, señaló el documento.

Esta postura respalda el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, una operación que Cabello calificó como una afrenta a los intereses venezolanos, especialmente de los pescadores.

Abinader ironizó sobre la actitud selectiva de Cabello: “Me extraña que se refiera de manera despectiva a la primera ministra de Trinidad y Tobago y a mí, pero trate con respeto a Marco Rubio y pida reunirse con Trump. ¡Qué valentía!”. En su programa Con el Mazo Dando, Cabello también insultó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, llamándola “la borracha”, por apoyar la lucha contra el narcotráfico.

El Cártel de los Soles, según el Departamento del Tesoro de EE. UU., está integrado por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluido Cabello, acusado de narcotráfico y corrupción. Informes de la DEA y la ONU han documentado cómo esta red utiliza puertos venezolanos para traficar cocaína hacia el Caribe, afectando la seguridad regional.

Narcotráfico y Derechos Humanos: El verdadero rostro del chavismo

La reacción de Cabello no solo revela su incomodidad ante las acusaciones contra el Cártel de los Soles, sino que desvía la atención de las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela. Mientras el régimen de Maduro niega la existencia del cártel, presos políticos como Josnars Baduel enfrentan torturas y negación de medicinas en cárceles como El Rodeo I.

Abinader reafirmó su compromiso: “Hemos luchado contra el narcotráfico, reconocido por EE.nUU. y el país, y continuaremos haciéndolo”. Su postura contrasta con el silencio de Maduro ante el narcotráfico, mientras la FANB, según Padrino López, asegura combatir el crimen en fronteras como Táchira, donde se incautaron 938 kilos de cocaína. Sin embargo, estas acciones son cuestionadas por expertos que señalan la complicidad de altos funcionarios chavistas.

La retórica de Cabello, que acusa a Abinader de traicionar a su pueblo, ignora la crisis humanitaria que el narcotráfico agrava en Venezuela.