El llamado del Ministerio de Educación para una reincorporación temprana de docentes el 8 de septiembre ha sido ampliamente ignorado por el gremio magisterial, que denuncia una violación flagrante de la legislación laboral venezolana. Solo un puñado de maestros, posiblemente alineados con el régimen de Nicolás Maduro, acudieron a las escuelas, dejando planteles con puertas cerradas y personal obrero aislado en tareas de limpieza. Esta resistencia resalta la crisis educativa bajo el chavismo, donde salarios de miseria y represión sofocan cualquier esperanza de progreso, mientras el gobierno ignora demandas por justicia y dignidad.
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), rechazó categóricamente la convocatoria: “Nuestra incorporación está prevista para el 16 de septiembre, y así lo haremos respetando las leyes”. La normativa establece que el año escolar inicia el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, un derecho vacacional que el ministro Héctor Rodríguez ignora. El gremio exige una reunión urgente con los ministros de Educación y Trabajo para demandar aumentos salariales y mejoras contractuales.
El Ministerio insiste en que el arranque administrativo avanza, con sesiones virtuales de formación en Identidad, Ciencias Naturales, Lenguaje y Matemáticas. El viceministro Alejandro López anunció: “Nuestros maestros participaron en una sesión online enfocada al área de la Identidad”. Sin embargo, en Caracas y otras regiones, el panorama es desolador: escuelas semiabandonadas, sin docentes ni recursos, reflejando el colapso del sistema educativo chavista.
Organizaciones como el Movimiento de Educadores Simón Rodríguez (MESR) califican la medida como ilegal, y Hilda Peña, del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvemal) en Lara, advirtió: “No se tomen represalias contra los docentes que optaron por no presentarse”. Una representante gremial confirmó: “Han sido muy pocos los que acataron el llamado, quizás los identificados con el gobierno. La mayoría cumpliremos la ley”.