Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, presentó el 17 de septiembre de 2025 su libro Operación Guacamaya y el Retorno de los Desterrados en un evento que reunió a figuras clave como Edmundo González Urrutia, presidente electo, y Óscar Arias, expresidente de Costa Rica. El texto honra a las víctimas de las atrocidades del régimen de Nicolás Maduro, denunciando detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales. Ledezma, firme defensor de la libertad, afirmó que la transición hacia la democracia, liderada por González y María Corina Machado, será “sin arrogancia ni mesianismo”, priorizando la justicia y el respeto a los derechos humanos.
Ledezma reivindicó el derecho de los presos políticos, incluidos los 89 extranjeros reportados por Foro Penal, a buscar su libertad frente al “terrorismo de Estado” del régimen. Destacó el Plan Tierra de Gracia, un proyecto que articula soluciones para las primeras 100 horas y 100 días de un gobierno democrático.
“Edmundo y María Corina son depositarios de la confianza del 90% de los venezolanos. Su mandato es innegociable”, afirmó, subrayando la legitimidad de su liderazgo tras el fraude electoral del 28 de julio de 2024.
Un proyecto para reconstruir Venezuela
El Plan Tierra de Gracia propone reformas estructurales para superar la crisis humanitaria y económica. Ledezma abogó por reducir el “gigantismo burocrático” del régimen, eliminando ministerios innecesarios y privatizando más de 900 empresas estatales ineficientes. Además, prometió renegociar la deuda externa y atraer inversiones privadas mediante seguridad jurídica, transformando a Venezuela en un hub energético y tecnológico.
“No habrá pobreza si garantizamos libertad de expresión y propiedad privada”, aseguró.
El exalcalde también abordó el saqueo de 600 mil millones de dólares por parte del régimen de Maduro, prometiendo recuperar esos fondos para financiar escuelas, hospitales y servicios públicos.
“Esos recursos volverán para reconstruir el país”, afirmó, destacando la necesidad de erradicar el clientelismo y la corrupción.
Justicia y reparación para las Víctimas
Ledezma calificó a Maduro como un “terrorista” vinculado al narcotráfico, comparando las 550 mil muertes por fentanilo desde 1999 con las bajas de Vietnam, Kuwait e Irak. Prometió la liberación inmediata de los 823 presos políticos y justicia sin impunidad, pero dentro del debido proceso. “No convertiremos a las víctimas en verdugos”, enfatizó. También resaltó el rol de la diáspora venezolana, asegurando que González y Machado la integrarán en la transición.
El evento, organizado por Kalathos Ediciones, contó con la presentación del periodista Álvaro Nieto, quien destacó la “esperanza” que el libro inspira para la democracia. María Corina Machado clausuró con un mensaje de resistencia, llamando a los venezolanos a “luchar hasta el final”.
La visión de Ledezma contrasta con la represión del régimen de Maduro, que mantiene a Venezuela bajo un yugo autoritario. La comunidad internacional, respaldada por la ONU y la CIDH, debe apoyar esta transición democrática. Las víctimas de la dictadura merecen justicia, y los venezolanos, dentro y fuera del país, un futuro de libertad. El Plan Tierra de Gracia es un faro de esperanza frente a un régimen que se desmorona.8tv